Consejos para aliviar los juanetes

En este artículo os ofrecemos algunos consejos para aliviar los juanetes que puede ser uno de los peores problemas que pueden afectar a nuestros pies.

Consejos para aliviar los juanetes
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué son?

Se describen como protuberancias en la parte interna del pie, al lado del dedo gordo. Cuando aparecen el dedo gordo acaba apoyándose en el otro dedo en lugar de apuntar, como debería, hacia delante. Os ofrecemos algunos consejos para aliviar los juanetes que pueden ayudar a «soportar» este problema.

Los juanetes van creciendo progresivamente, haciendo que la protuberancia ósea y la inclinación del dedo gordo aumenten.

También existen los llamados juanetes de sastre, que son unas protuberancias en los dedos pequeños de los pies. Los juanetes de sastre son menos comunes que los corrientes pero pueden ser igual de molestos y dolorosos.
Vamos a saber por qué aparecen y algunos consejos para aliviar los juanetes que nos pueden ayudar si padecemos este problema.

¿Por qué aparecen los juanetes?

Parece ser que un factor muy importante en su aparición es la herencia genética, un 63% de persona con juanetes tiene antecedentes familiares. También es cierto que los juanetes los sufren más las mujeres que los hombres, por cada diez mujeres con juanetes solo hay un hombre que los tiene.

Un gran culpable de su aparición son los zapatos. Usar un calzado poco adecuado a las necesidades de los pies ayuda a la aparición de los juanetes.
Los tacones altos y los zapatos en punta son también responsables de que aparezcan los juanetes.

¿Cómo sabemos que tenemos juanetes?

Los juanetes no siempre aparecen en los dos pies, puede aparecer en uno solo y si hay en los dos no tienen porque tener la misma evolución.

Cuando empiezan a crecer se pueden sentir verdaderas molestias, pensemos que es el hueso que está creciendo de una forma inadecuada.
Mientras los juanetes sigan creciendo las molestias no desaparecerán, aunque en algunos casos pueden no presentarse.

Si empezamos a notar dolor, hinchazón, picor o enojecimiento de la zona, es posible que nos estén apareciendo los juanetes y debemos consultar a un especialista.

¿Es aconsejable la cirugía?

Si son grandes y producen muchas molestias la cirugía es la única solución. Esta cirugía consiste en cortar el hueso y liberar los tejidos blandos comprimidos.

La cirugía no esta recomendada en los adolescentes, pues para practicarla los juanetes deben estar del todo desarrollados, si no es así los juanetes pueden volver a aparecer.

¿Se pueden prevenir?

Como ya hemos dicho algunos juanetes aparecen por causas genéticas, otros por el calzado.
Hay que seguir la evolución de los juanetes y tomar una serie de medidas que nos pueden ayudar a aliviar el dolor, pero tengamos muy presente que los juanetes no van a desaparecer si no es con cirugía.

Consejos para aliviar los juanetes

Veamos algunos consejos para aliviar los juanetes a los que poder recurrir:

  • Usar un tipo de calzado adecuado, evitar los tacones e intentar que la horma de los zapatos sea ancha y que no oprima los dedos de los pies.
  • Usar almohadillas sobre los juanetes puede ayudar a calmar el dolor.
  • Evitar estar muchas horas seguidas de pie.
  • La aplicación de hielo sobre la zona de los juanetes puede calmar la inflamación y el dolor.
  • Caminar descalzo, siempre que se pueda, supondrá un gran alivio para los juanetes.
  • Unos baños de agua caliente con sal también son muy recomendables para reducir la inflamación y mitigar el dolor.

Esperamos que estos consejos para aliviar los juanetes os sean de utilidad si tenéis este problema en los pies.

No debemos olvidarnos que los pies soportan, durante todo el día, el peso de todo el cuerpo, por lo que su cuidado debe ser constante y no solo por motivos estéticos.

Valoración

5/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades