
¿Qué son los grados del Reiki?
Los grados del reiki son los diferentes niveles donde el practicante puede ir avanzando en el entendimiento y práctica de la técnica Reiki. No es necesario realizarlos todos para poder dar Reiki.
Habrá personas que con un primer nivel tengan suficiente y otras que decidan seguir avanzando en su camino para potenciar aún más los efectos Reiki.
¿Cuántos son los niveles o grados del Reiki?
Así como hay diferentes sistemas de Reiki, también nos encontramos que varían el número de grados del Reiki según el sistema. No obstante, lo común, como por ejemplo en el Reiki Usui tradicional Japonés, son tres niveles o grados del Reiki más la maestría.
¿En qué consiste cada grado o nivel?
Primer nivel de Reiki: Se inicia al alumno para que sea un canal energético limpio y pueda darse Reiki a él mismo y a los demás. El primer nivel servirá, principalmente, para tratar aspectos físicos, aunque la experiencia dice que ya se pueden tratar y solventar también temas emocionales.
Segundo nivel de Reiki: Aquí se reciben nuevas iniciaciones o sintonizaciones que habilitan al alumno a potenciar aspectos emocionales o dar tratamientos a distancia, con lo que podremos sobrepasar las barreras del espacio y del tiempo.
Tercer nivel de Reiki: Nos abre las puertas a una nueva forma de vivir este método de sanación ya que es un nivel muy profundo, conocido también como «la enseñanza interna» o «maestría interior». Tras haber asimilado e integrado los dos primeros niveles, en el que aprendimos la sanación del cuerpo físico y la gestión y sanación de los estados mentales y emocionales, aquí aprenderemos a sanar las causas que fueron el origen de la enfermedad, es decir, el Karma.
Maestría: La Maestría es solamente para aquellas personas que quieren iniciar a otras en la senda del Reiki. En este grado se instruirá la forma de poder iniciar a nuevos reikianos y como ejercer la responsabilidad y el honor de ser un Maestro Reiki.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre grado y grado?
No hay un tiempo estimado de práctica entre un nivel y otro, esto dependerá del Maestro o la escuela. No obstante, nosotros aconsejamos algunos meses de práctica entre nivel y nivel para poder asumir lo que se ha aprendido, también es importante que el practicante tenga el convencimiento antes de pasar a otro grado.