Funciones de los arabinogalactanos

Los arabinogalactanos son nutrientes presentes en algunos alimentos y plantas entre cuyas propiedades o funciones destaca el fortalecer nuestras defensas.

Funciones de los arabinogalactanos
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué son los arabinogalactanos?

¿Qué son y cuáles son las funciones de los arabinogalactanos? son carbohidratos complejos, que se pueden encontrar en algunos alimentos como las zanahorias, el maíz, el trigo, los guisantes, los tomates, el vino tinto, el coco y en algunas plantas medicinales como: la Echinacea purpúrea, Thuya occidentalis, Viscum album, Angelica acutiloba, Baptisia tintoria y la Curcuma longa, pero la mayor fuente de arabinogalactanos es un árbol llamado Alerce (Larix occidentalis).

Las bacterias y los virus causantes de la gripe, el resfriado y otras muchas infecciones son responsables de que la Equinacea se haya convertido en una palabra de uso común.

El organismo, al fortalecer el sistema inmunológico por medio de este extracto botánico, previene y elimina las infecciones con mayor eficacia.

Sin embargo, el extracto de Echinacea no es el único nutriente que mejora la respuesta inmunológica. Los científicos han descubierto un nuevo fitonutriente completamente natural que ha demostrado tener una actividad estimulante del sistema inmunológico muy potente: los arabinogalactanos.

Funciones de los arabinogalactanos

Veamos cuales son las principales funciones de los arabinogalactanos para el mantenimiento de la buena salud:

  • Desde la perspectiva bioquímica, su función más evidente es la de fortalecer la salud del tracto gastrointestinal, ya que es una fuente importante de fibra dietética.
  • Su principal función se refiere a su potente capacidad estimuladora del sistema inmunológico. Los arabinogalactanos se pueden administrar durante largos periodos de tiempo para mantener el sistema inmunológico en su máximo rendimiento. Se pueden tomar cada día durante meses, sin riesgo de que el organismo adquiera una tolerancia que disminuya su eficacia.

Cómo actúan los arabinogalactanos

Existen estudios sobre organismos infecciosos bacterianos y micóticos que han dado indicios del posible funcionamiento de los arabinogalactanos del Alerce. Estos órganos y otros tipos de invasores microbianos infecciosos generan una membrana que les recubre, que contiene arabinogalactanos y otros compuestos relacionados.

Se cree que el sistema inmunológico humano, durante la evolución, se ha especializado en detectar la presencia de sustancias indicativas de la aparición de las infecciones microbianas. En cuanto el sistema inmunológico detecta los arabinogalactanos, reacciona aumentando la producción de anticuerpos y otros elementos defensores, ya que cree que provienen de las paredes celulares de los hongos y de las bacterias.

Comparación Equinacea – Arabinogalactanos

Los efectos de la Equinacea se incrementan a medida que se aumenta la dosis, sin embargo, los efectos alcanzan su punto máximo a un nivel específico (100 mcg/ml. de sangre) Después de haber alcanzado su punto máximo, la concentración de macrófagos protectores disminuye hasta alcanzar los bajos niveles originales.

En cambio, mediante la suplementación con arabinogalactanos nunca se alcanza este punto máximo al que le seguiría este efecto contraproducente que reduciría los niveles de macrófagos protectores. Mediante la suplementación con arabinogalactanos, la eficacia de la proliferación macrofagocítica aumenta casi el doble que con la suplementación con Echinacea.

Conclusión

Los arabinogalactanos son agentes eficaces para la prevención y la eliminación de infecciones virales y bacterianas. Se cree que actúan en dos frentes. Por un lado, ayudan a conseguir una eliminación y una función gastrointestinal sanas y, por otro lado, conducen al sistema inmunológico a un estado continuo de máximo rendimiento para la identificación y la eliminación de organismos invasores.

Valoración

4.2/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades