Beneficios de los Antioxidantes

Protegernos de la oxidación, retrasar el envejecimiento, fortalecer el sistema inmunológico son algunos de los muchos beneficios de los antioxidantes.

Beneficios de los Antioxidantes
Elena Oto Viñas
Técnico superior en Dietética

Entre los beneficios de los antioxidantes podemos destacar que nos protegen de los radicales libres que son los responsables de la oxidación celular que con el paso del tiempo es normal e incluso beneficioso porque luchan contra bacterias y virus, regulan la estructura, controlan el tono muscular…

Cuando aceleramos la oxidación tomando más radicales libres externos como el tabaco, la polución, la radiación solar, el estrés, el ejercicio muy intenso, el alcohol, los medicamentos, la mala alimentación… entonces nos causan más daño celular y aumenta la probabilidad de sufrir más enfermedades.

Tipos de antioxidantes

En los minerales como el cobre, manganeso, selenio, zinc, y las fuentes alimentarias donde las podemos encontrar son los frutos secos, la avena, el centeno, el trigo integral, arroz integral, ajo, pescado y carne.

En la vitamina C de frutas y verduras, vitamina E de frutos secos y semillas, vitamina A y los betacarotenos (precursor de la vitamina A) de frutas y verduras como melocotón, zanahorias, brócoli o guisantes, el licopeno como tomate, pomelo, sandía y albaricoques, y la luteína de guisantes, espinacas y lechuga.

En los polifenoles tanto en los compuestos fenólicos o fenoles como en los flavonoides donde encontramos los taninos que hay en la uva y el vino, el té verde, rojo…, el GLA ácido gamma-linoleico (omega 6 y omega 3)

En algunos aminoácidos como la L-cisteína, el glutatión o la melatonina que se encuentran en la carne, pescados, frutos secos, leche cruda, huevos, frutas y vegetales frescos, y también la coenzima Q10.

Los beneficios de los Antioxidantes

Los beneficios de los antioxidantes son muchos para la salud de nuestro cuerpo y los podemos encontrar en gran variedad y cantidad de alimentos con lo que incluirlos en la dieta es fácil. Vamos a explicar cuáles son estos beneficios:

  • Los beneficios de los antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a un envejecimiento saludable son conocidos por el consumo de vitamina C, A, E y los carotenoides, la vitamina C ayuda a prevenir y reducir los resfriados e infecciones bronquiales, Vitamina E ayuda al sistema inmune frente a virus y bacterias y colabora a un buen mantenimiento de la piel, vitamina A ayuda a la progresión de los linfocitos T y células asociadas. Además los antioxidantes disminuyen el riesgo de contraer enfermedades degenerativas como el parkinson, la artritis y el reumatismo, hay que consumirlos de forma regular porque son enfermedades donde los radicales libres llevan tiempo afectando al cuerpo.
  • Los antioxidantes mejoran la salud cardiovascular la vitamina C, E, selenio, cobre y zinc tienen actividad cardioprotectora pero son los flavonoides los que tienen un poder beneficioso para el corazón ya que reducen el colesterol en sangre, el total y el LDL, evitando que se formen placas de ateroma y así reducir la ateroesclerosis, una de las principales causas de infarto de miocardio.
  • Otro de los beneficios de los antioxidantes para la salud es que protegen contra el cáncer ya que previenen el daño de los radicales libres que son causantes de muchas enfermedades entre las que se encuentra el cáncer, evitan la generación de células cancerosas y su propagación. El betacaroteno previene el cáncer de pulmón, estomago y mama. Los flavonoides protegen de diferentes tipos de cáncer como el gastrointestinal y el del pulmón.
  • Los antioxidantes mejoran la visión y previenen la degeneración macular relacionada con la edad y otros problemas relacionados con la salud ocular, es conocida la vitamina A ya que nutre y protege la retina y previene la ceguera nocturna, la vitamina C y E reducen las cataratas, la luteína y la zeaxantina previenen la degeneración macular senil.
  • Los beneficios de los antioxidantes para ayudar a combatir el hígado graso no relacionado con el consumo de alcohol, es debido a que cuando hay problemas hepáticos se produce daño o estrés oxidativo del hígado con su producción elevada de radicales libres y al consumir antioxidantes como vitamina C+E, Selenio o vitamina A se consigue una reducción oxidativa en enfermedades como cirrosis hepática o en inflamación hepática.
  • Los antioxidantes como la vitamina E, C, el zinc, el selenio y el glutatión favorecen la fertilidad femenina ya que mejoran la respuesta ovárica y protege los órganos reproductores femeninosy en la fertilidad masculina ayudan a mejorar la calidad del esperma protegiéndolo del estrés oxidativo.
  • Los antioxidantes ayudan a disminuir la infección del tracto urinario y mejoran la salud del riñón ya que su aparición surge cuando el sistema inmunitario está debilitado y no se puede defender contra los microorganismos con lo que tomar antioxidantes como vitamina C, A y polifenoles acelera la recuperación y previene la enfermedad, es conocido como remedio por su alto contenido en antioxidantes y polifenoles los arándanos.
  • Los beneficios de los antioxidantes como las vitaminas C, E y los minerales selenio, zinc pueden ayudar a tratar y prevenir el acné y a fortalecer el cabello con su efecto antiinflamatorio y cicatrizante ayudan a reducir la inflamación causante del acné y aportan más nutrientes para la salud del cabello.

Recomendaciones

Es importante llevar una alimentación variada y equilibrada, que incluya frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes cada día ya que todos necesitamos antioxidantes, y si haces mucho ejercicio, tienes estrés, una vida desordenada, fumas o vives en ciudades donde hay contaminación necesitas más cantidad de antioxidantes para combatir la oxidación tomando suplementos si es necesario.

Valoración

4/5 - (13 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »