Cómo evitar las llagas de la boca

Si quieres saber cómo evitar las llagas de la boca, problema que no es grave pero si molesto, te ofrecemos algunos interesantes remedios.

Cómo evitar las llagas de la boca
Elena Cayuelas Belmonte
Diplomada en Naturopatía, Iridiologa, Acupuntura y Quiropráctica. Terapeuta floral y Quiromasajista. Articulista sobre temas relacionados con la salud.

¿Qué son las llagas de la boca?

Las llagas de la boca o aftas son pequeñas úlceras o heriditas en las paredes internas de la boca de un color blanquecino o amarillento y rodeadas por una área rojiza. Son dolorosas y molestas, pero no son contagiosas.

Hay que decir que las aftas son más habituales en mujeres que en hombres.

La aparición de aftas en la boca puede tener diversos orígenes. Estas úlceras son dolorosas y sensibles aunque no son contagiosas.

Causas de las llagas de la boca

Son varias las causas que pueden influir en la aparición de las llagas de la boca, algunas de estas causas son:

  • Defensas bajas. El individuo debería haber notado alguna anomalía en el sistema inmunológico (frecuentes resfriados o catarros que tardan en curarse, más infecciones de lo que sería normal, etc.) Un análisis de sangre puede confirmar si la persona tiene el sistema inmune debilitado.
  • Comer alimentos duros y no masticarlos adecuadamente.
  • Falta de nutrientes: zinc, hierro, ácido fólico y vitaminas B12.
  • Infecciones bacterianas.
  • Estrés, tensión emocional.
  • Algunos medicamentos, como los antibióticos.
  • Alimentos muy ácidos.
  • Candidiasis.
  • Prótesis dentales.
  • Problemas digestivos que pueden estar producidos por intolerancias a ciertos alimentos, digestiones lentas, etc.
  • Desarreglos en la menstruación.
  • Falta de vitaminas (normalmente vitaminas C, B9 y B12).

Síntomas

Los síntomas más habituales y que nos hacen conscientes de que las tenemos son el dolor y picor.

Protocolo a seguir cuando aparecen aftas en la boca

Cuando la persona es propensa a las aftas bucales, hay que hacerle un examen a fondo. El primer paso es estudiar qué déficits tiene su alimentación: seguramente estarán relacionados con la falta de vitaminas C, B9 y B12.

Lo segundo es averiguar si existe algún problema a nivel de aparato digestivo: si la persona es intolerante a algún alimento, si tiene digestiones lentas y pesadas, y si estas molestias son crónicas.

Por último, habría que ver cómo está el sistema inmunológico: un análisis de sangre nos dará mucha información sobre el estado de las defensas del individuo.

Tratamiento tópico o local

Entre los muchos remedios naturales para las llagas de la boca destacamos:

  • Enjuagues bucales de tisana (romero, tomillo y espliego).
  • Cataplasmas de romero para aliviar la inflamación y la irritación.
  • Enjuagues de agua con extracto de propóleo (25 gotas en medio vaso de agua, tres o cuatro veces al día)
  • Aplicación directa de áloe de vera (pulpa o áloe en gel)
  • Aplicación de unas gotas de limón sobre la llagas (contiene vitamina C y es astringente)
  • Enjuagues de agua salada.
  • Aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua.
  • Aplicar unos 5 ó 10 minutos hielo, para el dolor y la inflamación.
  • Aplicar unas gotitas (dos) de aceite esencial de geranio rebajado en agua. Aplicamos la mezcla con un bastoncillo que después desecharemos.

Cómo evitar las llagas de la boca

Hemos visto cuales son las causas, los síntomas y los remedios para las llagas pero también es conveniente conocer cómo evitar las llagas de la boca, estos consejos te lo explican:

  • Evitar  comer alimentos y bebidas muy calientes.
  • Masticar bien la comida.
  • Si tomamos antibióticos sugerir al médico que nos recete también cápsulas de prebióticos y probióticos (flora intestinal).

Dieta

La alimentación, como para tantos otros problemas, es muy importante por lo que es conveniente que no perdamos de vista nuestra alimentación pues nos puede ayudar a evitar las llagas de la boca

  • Siempre que tengamos llagas en la boca revisar que hemos comido. A menudo veremos que tomar frutas demasiado ácidas o verdes son las causantes.
  • También los empachos pueden producirlas.
  • Evitar el exceso de azúcar y alimentos refinados.
  • Hay que tomar alimentos ricos en hierro, alimentos verdes que contienen vitamina B y folatos.

Y, por supuesto, hay que evitar alimentos excitantes: café, alcohol, chocolate, comidas picantes… Si la persona es propensa a las aftas, seguramente será necesario reforzar su alimentación con suplementos nutricionales.

Remedios naturales para curar las llagas de la boca

Espero que alguno de estos remedios naturales os sean de utilidad:

  • Impregnar una gasa con arcilla blanca y propóleo y mantenerla unos minutos encima de la afta.
  • Enjuagarse la boca con agua del mar o, en su defecto, agua con una cucharada de sal marina. A pesar del picor, es un remedio muy efectivo.
  • Enjuagarse con zumo de aloe vera.
  • Enjuagarse tisanas. Hay que hacer hervir unas de estas combinaciones de plantas medicinales y, una vez enfriada la tisana, realizar el enjuague. La combinación de plantas puede ser zarzamora, cola de caballo y caléndula; o bien salvia, ortiga y llantén; o bien romero, llantén y nogal.
  • Masticar manzana y que toda la boca se impregne de esta fruta.

Consejos para evitar las llagas en la boca

Ademas de saber cómo evitar las llagas de la boca estos otros consejos también pueden ser de gran utilidad:

  • Visitar al dentista para un revisión bucal.
  • Utilizar un cepillo de cerdas suaves.
  • No fumar.
  • No consumir alcohol ni abusar del café
  • En caso de que las llagas en la boca estén producidas por estrés tomar infusiones de pasiflora, melisa, tila, etc. para estar relajados.

NOTA: La llagas en la boca, normalmente, mejoran en pocos días pero si no mejora en 2 ó 3 semanas acudir al médico para que las revise y dé un diagnóstico adecuado para que no se conviertan en una infección bacteriana.

Valoración

3.7/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades