Libros electrónicos y medio ambiente

El uso de libros electrónicos no deja de ganar adeptos, el medio ambiente agradece este cambio de hábitos en los lectores ya que se imprimen muchos menos libros en papel.

Libros electrónicos y medio ambiente
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Libros de papel

Imprimir libros en papel es un proceso largo y muy perjudicial para el medio ambiente, veamos porque:

  • El proceso de fabricación del papel para imprimir el libro es altamente contaminante, así como el de la fabricación de las tintas necesarias para su impresión.
  • La huella ecológica que deja un libro impreso es muy alta, ya que cada uno de ellos genera alrededor de 4 k de CO2.
  • Los residuos generados por las fábricas de papel son altamente contaminantes y contribuyen al calentamiento global.
  • Son millones de árboles los que se talan cada año y cientos de millones de litros de agua los necesarios para fabricar el papel.

Libros electrónicos y medio ambiente

A todos los que somos lectores nos cuesta mucho decidirnos a usar el libro electrónico pero, cierto es, que cuando los probamos podemos apreciar todas las ventajas que nos ofrecen.

También somos conscientes de que la huella ecológica del libro electrónico puede ser menor que la del libro de papel, y esta es una razón más para decantarnos por el uso de esta alternativa.

Vamos a conocer las ventajas de los libros electrónicos sobre el libro tradicional. No obstante, también conoceremos algunos de los problemas que esta tecnología puede causar.

Beneficios de los libros electrónicos para los lectores y para el medio ambiente

Ahora vamos a conocer algunos de los beneficios que los libros digitales tienen tanto para los lectores como para el medio ambiente:

  • Los libros electrónicos se entregan casi instantáneamente. Usted puede comprar, descargar y empezar a leer en cuestión de minutos, sin salir de su silla. Usted no tiene que ir a una librería para comprarlos, ni esperarlos por días, semanas, o incluso hasta que llegan al correo electrónico.
  • En una tablet o en cualquier otro dispositivo de almacenamiento podemos guardar cientos de libros, por lo que no necesitamos tener un espacio en casa para almacenarlos.
  • Podemos transportar fácilmente nuestros libros electrónicos, ya que el espacio necesario para hacerlo es mínimo, así como el peso.
  • Nos permiten leer en cualquier lugar ya que emiten la luz necesaria para poder hacerlo.
  • Podemos graduar el tamaño de la letra, lo cual nos puede facilitar mucho la lectura.
  • Los libros electrónicos son mucho más económicos que los libros impresos en papel, dato importante para aquellos que somos “devoradores de libros”.
  • Los ebooks pueden ser interactivos y ofrecer videos, audios e incluso animaciones.
  • Uno de los mayores beneficios del uso de los libros electrónicos en que su huella ecológica es mucho menor que la de los libros en papel, por lo que al usarlos estamos cuidando el medio ambiente.
  • Publicar un libro digital es más barato y más fácil, y ayuda a los autores que quieran dar a conocer su obra sin depender de las grandes editoriales.
  • No se necesitan cortar árboles ni fabricar papel para imprimirlos.
  • Si, a pesar de todas esta ventajas, queremos imprimirnos el libro, solo necesitamos una impresora y nosotros mismos podemos hacerlo.

A pesar de todo

Debemos ser conscientes de que los soportes para los libros digitales también generan residuos en su fabricación, que las empresas renuevan los modelos con frecuencia excesiva y los consumidores caemos en la dinámica de querer conseguir lo último que ofrece el mercado.

Debemos ser consumidores responsables y no desechar aquello que todavía nos resulta útil, pues si no lo hacemos así, en lugar de colaborar en el cuidado y mejora del medio ambiente, estaremos consiguiendo aumentar la contaminación.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »