Propiedades de la leche de burra

Las propiedades de la leche de burra la han convertido en una leche muy apreciada, desde antiguo, ya que junto a sus conocidas propiedades cosméticas tiene muchos nutrientes fácilmente asimilables.

Propiedades de la leche de burra
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Hay relatos de Hipócrates, el padre de la medicina, ensalzando las virtudes de la leche de burra. También hay registros de su popularidad en la antigua Roma, y ​​se usó medicinalmente en Francia hasta el siglo XX.

En comparación con otros tipos de leche animal, la leche de burra es en realidad la más cercana a la leche materna humana, en función de su nivel de pH y su composición nutricional. También contiene menos grasa total que la leche de vaca, y contiene más ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios.

Propiedades de la leche de burra

La leche de burra es conocida, actualmente, por sus beneficios para la piel. Lo primero que nos viene a la mente son los baños de leche de burra que disfrutaba Cleopatra.

Su uso ya viene, pues, de muy antiguo. Egipto, Grecia, Roma… en todas las grandes culturas sus virtudes fueron siempre muy apreciadas.

Se ha demostrado que las sustancias naturales en la leche de burra mejoran la inmunidad, lo que puede ser útil para personas con enfermedades como el asma , el eccema o la psoriasis.

Estas son algunas de las propiedades de la leche de burra:

  • La verdad es que a nivel externo se ha aprovechado en forma de jabón ya que es muy eficaz en pieles secas, sensibles, con tendencia a una pobre cicatrización, con tendencias alérgicas, con arrugas, envejecidas y en especial cuando buscamos un efecto regenerador y antioxidante de la piel.
  • La leche de burra posee una gran riqueza en nutrientes y su gran digestibilidad la han hecho siempre ideal en casos de agotamiento, debilidad, desnutrición ypostoperatorios.
  • Puede mejorar el sistema inmunológico ya que contiene Inmunoglobulina y Lizozima (solos e pueden encontrar en la leche materna).
  • Su riqueza en oligosacáridos la hacen muy recomendable para la tendencia al estreñimiento, alergias, desequilibrios en la flora intestinal.
  • Entre las propiedades de la leche de burra cabe destacer su gran digestibilidad ya que es baja en grasas y en caseína.

Información nutricional de la leche de burra (por 100 ml)

Su riqueza en ácidos grasos y vitaminas (A, B1, B2, B6, C, D y E) es responsable de sus propiedades dermatológicas. En concreto su gran aporte de Retinol o vitamina A (antioxidante) es la responsable principal de capacidad regeneradora de la piel.

  • 1,20 % de grasas.
  • 1, 75 % de proteínas.
  • 195 calorías.
  • 650 mg de calcio.
  • 37 mg de magnesio.
  • 460 mg de potasio.
  • 450 mg de fósforo.

¿Sabías que la leche de burra…?

Las propiedades de la leche de burra la convirtieron en una leche muy apreciada durante siglos. En París era una bebida de lujo muy apreciada por la aristocracia. Habían lecherías y estaba de moda ir a tomar un vaso para tener un buen cutisy una buena salud. Los hospitales y orfanatos tenían sus propias caballerías para alimentar a los niños y a personas desnutridas.

La leche de vaca se acabaría imponiendo ya que puede producir más de 20 litros al día frente al litro 1 litro y medio de la leche de burra. Además la burra solo produce leche mientras mama su pollino (hasta los seis meses) mientras que la vaca produce siempre leche mientras la ordeñes. Las burras además no producen leche hasta los cuatro años aunque, eso si, continúan produciendo leche hasta edad muy avanzada.

Valoración

4.3/5 - (14 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades