Lavativa casera, ¿por qué tiene tantos beneficios?

Una lavativa casera es un medio simple, muy eficaz y económico que nos ayudará a eliminar residuos del colon y a realizar una desintoxicación hepática.

Lavativa casera, ¿por qué tiene tantos beneficios?
Beatriz Lores
Doctora en Biología, especializada en Promoción de la Salud y Medicina Natural.

¿Qué es una lavativa?

Las lavativas son el método que muchas personas eligen para eliminar residuos y sustancias tóxicas del organismo.

No hay que olvidar que la mejor solución para eliminar toxinas es seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. La ingesta regular de fibra es fundamental para conseguir una regularidad en la eliminación de las heces.

La práctica regular de deporte también ayudará a facilitar el peristaltismo intestinal y, por tanto, la eliminación de sustancias de deshecho.

¿Cómo se prepara una lavativa casera?

Un remedio casero que ayuda a sentirse mejor y desintoxicar el hígado, es practicar lavativas de café. Con este tipo de lavativa casera las toxinas se redirigen al hígado para su desintoxicación, y se evita que circulen a través de todos los órganos vitales incluido el cerebro. Las toxinas salen directamente del recto y porción final del colon a través de venas que van al hígado para ser procesadas.

La lavativa casera de café consigue, gracias a sus componentes (cafeína, teofilina y teobromina) estimular la relajación de las paredes musculares dilatando los vasos sanguíneos y estimulando la producción de bilis. Cuando se llena la porción inferior del colon de café se consiguen eliminar muchos residuos, toxinas y bilis.

El café es un potente antioxidante y también está compuesto de alcaloides que estimulan la liberación de enzimas que el hígado utiliza para su desintoxicación.

Beneficios de las lavativas

Las lavativas intestinales son muy efectivas para la limpieza del colon y para recobrar la regularidad de los movimientos intestinales.
En casa podemos preparar una lavativa casera. Pueden ser de:

  • Lavativa casera de café: ayuda a liberar las toxinas del hígado.
  • Lavativa casera de infusión de semillas de lino: es antiinflamatoria.
  • Lavativa casera de arcilla: absorbe y elimina las toxinas adheridas a la mucosa intestinal.

Hidroterapia de colon

La irrigación colónica alta, también llamada hidroterapia intestinal, es un modo beneficioso y nada tóxico de limpiar con agua el intestino grueso.

Se ha utilizado desde hace cientos de años como un baño interno natural y, hoy en día, se realiza con máquinas capaces de regular la presión y la temperatura del agua.

Numerosos profesionales médicos opinan que el estreñimiento es una de las principales causas de enfermedad y, que el envejecimiento y la muerte podrían empezar en el colon.

Hipócrates médico de la antigua Grecia y considerado como el «padre de la medicina», afirmaba que las enfermedades crónicas proceden de la autointoxicación debida al estreñimiento.

Los depósitos de sustancias de deshecho acumuladas en el colon liberan toxinas que inflaman los nervios produciendo reumatismo, neuralgia, eczema, acné, dolores de cabeza y muchísimos problemas más.

Las irrigaciones colónicas forman parte hoy en día de programas naturales de salud, empezando con series semanales, una al mes durante un año y luego una sola en el cambio de estación.

Diferencias entre una lavativa y una hidroterapia del colon

La irrigación colónica alta se diferencia de la lavativa en que el paciente descansa cómodamente tumbado de espaldas, mientras tiene insertado en el recto un tubo corto con una entrada para agua y una salida para materia fecal. Todo el proceso está bajo el control de un terapeuta especializado que masajea el abdomen para facilitar la liberación de gas.

Después de la sesión, es recomendable beber zumo de naranja, té o un caldo de potasio. También es recomendable la ingesta de yogur con lacto-bacilos vivos, para reemplazar las bacterias colónicas eliminadas por el tratamiento. Puede experimentarse cansancio o un mareo débil, pero es algo temporal y desaparecen con descanso.

La hidroterapia intestinal presenta muchos beneficios: aliviar los espasmos y el gas intestinal, resuelve los problemas digestivos y alivia los dolores de espalda causados a menudo por la presión del intestino.   Sin embargo, su mayor beneficio deriva de la eliminación de las toxinas del colon, aliviar la tensión del hígado y mejorar la respiración y la limpieza de la piel.

A medida que se van eliminando toxinas con desintoxicaciones y colónicos, y se mejora la dieta con alimentos más naturales y libres de pesticidas, se recupera la fuerza y la vitalidad perdida.

Precauciones

Es importante tener en cuenta que al introducir agua en el intestino se está forzando a su limpieza, lo que podría dañar la flora intestinal y por tanto disminuir las defensas naturales a microorganismos patógenos. En algunos casos, se puede presentar diarrea, falta de asimilación de nutrientes y malestar general.

Bibliografía:Elson M. Haas. La Salud y las Estaciones. Ed. EDAF, S. L. 2010.

Valoración

3.8/5 - (12 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »