
Las patatas
Son muchas las propiedades de las patatas o papas, tubérculo de la familia de las solanáceas, originaria de la cordillera Andina y que fue introducida en Europa a partir del siglo XVI.
Aunque en un principio su introducción fue lenta al final terminó siendo un alimento básico en muchísimos países. Las malas cosechas de las patatas o las primeras plagas desataron verdaderas hambrunas ya que era el alimento base de las clases más pobres. Siempre se han de consumir cocinadas ya que que crudas son tóxicas.
Hoy en día hay muchísimas variedades y se cultiva en la mayoría de países.
Información nutricional (por 100 g)
Debemos tener en cuenta que su gran aporte calórico las hace poco recomendables para gente obesa o muy sedentaria.
Cuidado también las personas con tendencia a gases intestinales ya que pueden agravar los síntomas.
Nos ofrecen:
- 75 % de agua.
- 80 calorías (si es asada o cocida pero frita puede llegar a las 240 calorías).
- 2´5 g de proteínas.
- 18 % de hidratos de carbono.
- 570 mg de Potasio.
- 0,25 mg de Vit. B6.
- También nos aporta vitamina A y C.
- Ácido fólico y minerales como el fósforo, el magnesio y el sodio.
Propiedades de las patatas
Conozcamos las muchas propiedades de este tubérculo:
- Una de las importantes propiedades de las patatas es que nos aporta mucha energía siendo adecuadas especialmente para deportistas o personas que realizan un trabajo físico.
- Cuando comemos las patatas hervidas o en puré son realmente un alimento muy digestivo por lo que son ideales para personas con problemas gástricos como la acidez de estómago, problemas hepáticos o intestinales, etc.
- Las patatas tienen un efecto alcalinizante sobre el organismo favoreciendo, pues, la eliminación de toxinas (ideal en casos de ácido úrico) y la remineralización de nuestro organismo. Además ayuda en los casos de espasmos, tos nerviosa, calambres, etc.
- Su riqueza en potasio favorece, si las patatas son cocidas y sin sal, la eliminación de líquidos (edemas) pudiendo ayudar a las personas con obesidad causada por retención de líquidos. Deben tener cuidado los enfermos del riñón cuyo médico les haya limitado la toma de alimentos o bebidas ricas en Potasio.
- Su consumo está recomendado en casos de diarrea ya que ayuda a la regeneración de la flora intestinal.
- A nivel externo las propiedades de las patatas también son muchas ya que podemos prepararla bien ralladas a modo de cataplasma que pueden aliviar quemaduras no graves o las producidas por el sol.
- También disminuyen las bolsas de los ojos (las típicas ojeras).
- Otra de las propiedades de las patatas es que es una buena fuente de vitamina C.
¿Sabías que las patatas …?
Es un alimento muy «agradecido» culinariamente ya que puede prepararse de muchísimos modos (estofadas, al vapor, cocidas, en puré, fritas, al horno, a la brasa, et.). Es importante guardar las patatas en lugares secos y protegidos de la luz ya que tienden a germinar fácilmente.
Nunca comer esos brotes ni las partes muy verdes ya que podríamos intoxicarnos (contienen un alcaloide llamado Solanina).
Las patatas o papas de pulpa amarilla contienen más betacaroteno que las de pulpa blanca.