Propiedades de las fresas: conoce todos sus beneficios

Son muchos los beneficios y propiedades de las fresas. Son una de las frutas más ricas en nutrientes antioxidantes y nos ayudan a cuidar nuestra salud.

Propiedades de las fresas: conoce todos sus beneficios
Anna Torrent
Farmacéutica Comunitaria, Tecnóloga de los Alimentos, Dietista.

Las Fresas

Vamos a conocer los beneficios y propiedades de las fresas.

Las fresas poseen una acción antioxidante, antiinflamatoria, diurética, depurativa y tonificante.

Conocidas con el nombre botánico: Fragaria vesca L. o Fragaria virginiana, su nombre deriva del latín fragans, que significa “olorosa” nombre adecuado por su exquisita fragancia.

Se trata de una planta de la familia de las Rosáceas.

Aunque las fresas silvestres son conocidas desde la época de la prehistoria, y ya se consumían en la época de los griegos y romanos, no llegaron a España hasta el siglo XIX.

Tanto las fresas como los fresones son originarios de América.

Es una planta que necesita un clima cálido para desarrollarse. En España las provincias donde más fresas y fresones se cultivan son Huelva y en la zona del Maresme de Barcelona; estas fresas y fresones tienen una gran calidad y una gran demanda.

La mejor época para consumirlas son los meses de marzo, abril y mayo, aunque actualmente se pueden encontrar todo el año gracias al cultivo en invernadero. Hoy en día se pueden cultivar en casa.

Al comprarlas debemos observar que estén en perfectas condiciones y tener en cuenta que es una fruta frágil y delicada, se ha de consumir lo antes posible. Por eso se deberá guardar en el frigorífico durante tres o cuatro días como máximo.

Propiedades de las fresas

Las fresas contienen muchos elementos que nos ayudan a mantener un buen estado de salud:

  • Por su cantidad en agua, un 92%, ofrece un efecto saciante al comerlas.
  • Poseen un valor calórico muy reducido, unas 32Kcal por 100g de fresas, que hace que sea ideal para dietas de control de peso.
  • Contienen vitamina C,y flavonoides que les confiere su color rojo característico, estos principios activos van a ofrecer propiedades antioxidantes utilizadas para prevenir enfermedades degenerativas y fortalecer el sistema inmunológico. Además las antocianinas tienen un efecto protector contra el cáncer de colon como el cáncer de útero.
  • También son Fuente de Vitamina A, Vitamina B8 y Vitamina B9.
  • Poseen Calcio, Manganeso, Hierro, Cobre, Zinc, Bromo, Azufre y Potasio.
  • El efecto antinflamatorio se debe al ácido elágico y ácido salicílico que ayudan a disminuir los procesos inflamatórios de muchas afecciones como reumatismos, gota, fibromialgia, artritis, etc…
  • En su composición se encuentra un 6-9% de azúcares como fructosa y levulosa. Ofreciendo un índice glucémico de 25, que será ideal para las dietas de las personas que padecen diabetes.
  • Otra de las propiedades de las fresas es que son diuréticas ya que son ricas en potasio y pobres en sodio siendo adecuadas en problemas de hipertensión, retención de líquidos, ácido úrico, etc
  • Presentan propiedades depurativas.
  • Es alcalinizante cuando se comen crudas.
  • Al poseer vitamina C y también hierro, es un buen recurso para personas que padecen de anemias.
  • Al tener gran cantidad de acido fólico son beneficiosas para las mujeres embarazadas.
  • Favorecer la formación de glóbulos rojos y blancos es otra de las propiedades de las fresas.
  • Se ha demostrado que previenen las enfermedades del corazón, disminuyendo el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y regulan la presión arterial.
  • Disminuyen los niveles de colesterol en sangre.
  • Previenen el estreñimiento y mejoran el tránsito intestinal por tener pectinas como fibra.
  • Mantienen una buena salud buco-dental grácias al xilitol, componente natural en las fresas que combate la placa dental e inhibe la desmineralización y el desgaste del esmalte dental.
  • Contienen pigmentos como la luteína y la zeaxantina que son beneficiosos en casos de degeneración macular asociada a la edad.
  • Al tener ácido oxálico no es recomendable en personas que presentan insuficiencia renal o cálculos renales de oxalato.
  • No es recomendable en personas con un intestino delicado (colitis o colon irritable) por tener un cierto poder irritante sobre el intestino.

Aunque presentan multidud de propiedades se deberá seguir un estilo de vida saludable, con una dieta mediterránea variada y la práctica regular de ejercicio físico.

Información nutricional (por 100 g)

  • Kilocalorías: 35.
  • Grasa: 0,5 g.
  • Colesterol: 0 mg.
  • Potasio: 190 mg.
  • Sodio: 0 mg.
  • Fibra: 2,25 g.
  • Carbohidratos: 7.5 g.
  • Proteínas: 0,7 g.
  • Vit C: 60 mg.

Uso externo de las fresas

Las fresas también las podemos utilizar como una herramienta para cuidar nuestro cuerpo por fuera:

  • Remedios para la piel: el zumo de fresas a modo de mascarilla o crema facial, ayuda a eliminar las manchas de la piel, los granos y las pequeñas heridas.
  • Pasta de dientes natural: protegen contra la caries y evitan la formación de sarro. Previenen la gingivitis e inflación de las encías.

¿Sabías qué…?

Las personas alérgicas a la aspirina deben tener mucho cuidado al consumir las fresas pues estas son ricas en salicilatos y pueden producirles efectos adversos y provocar urticaria.

Las fresas pueden producir alergias ya que es un alimento histamino-liberador por lo que los niños menores de dos años no deben tomarlas y, cuando empiecen a hacerlo, lo harán en pequeñas cantidades para asegurarse de que son bien toleradas.

Si padecemos de acidez de estómago no debemos abusar del consumo de fresas.

Existen unas 2.000 especies de la familia de las Rosáceas y unas 1.000 variedades de fresón.

En algunos países de América del Sur se las conoce con el nombre de frutillas.

Se pueden consumir directamente, bien limpias ya que es una producto muy tratado en la agricultura. A ser posible que sean ecológicas, de temporada, y producto de proximidad.

Están deliciosas en forma de batidos mezcladas con leche vegetal, o con un poco de vainilla. Se puede fabricar en formato de gelatina, una vez realizado el zumo añadiendo alga agar-agar. Si se quiere endulzar se puede usar panela, o azúcar de caña integral. Se pueden tomar de postre, al merendar, en guarniciones, ensaladas o como confituras y mermeladas.

Bibliografía:

https://cadenaser.com/programa/2016/04/15/beok/1460756690_097177.html

https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/fresa

Los 170 alimentos que cuidan de ti. Jean-Marie Delecroix. Ed Amat.

Valoración

4.7/5 - (3 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »