Propiedades de las espinacas

Las espinacas son muy conocidas por su aporte de hierro aunque no es tan alto como se creía hay que tomarlas por sus nutrientes y propiedades.

Propiedades de las espinacas
Yasmina Oñate
Apasionada y experta en temas de nutrición y cocina con una visión integradora. Asesoramiento en temas de agricultura, energía, equilibrio, estilo de vida, belleza y búsqueda de la felicidad.

Las espinacas

Vamos a conocer todas las propiedades de las espinacas (Spinacia oleracea) que es una planta anual cultivada por el consumo de sus hojas. Los primeras noticias de su cultivo se sitúan en la antigua Persia desde donde se extendió a China y Nepal. No fue hasta el siglo XI cuando llegaron a España.

Por un fallo tipográfico fue reconocida durante muchos años como una gran fuente de hierro. Todos recordamos el dibujo animado Popeye, especialmente conocido por su consumo de latas de espinacas, las cuales le otorgaban una fuerza sobrenatural.

A día de hoy se sabe que no son tan ricas en hierro y además al contener ácido oxálico, este reduce su absorción. Las espinacas son ricas en provitamina A, folato, calcio, potasio, vitamina C y fósforo.

Su color verde intenso le otorga un gran aporte de clorofila. contiene más de una docena de compuestos flavonoides antioxidantes que protegen la actividad cardiaca, neutralizan los radicales libres y tienen propiedades antiinflamatorias.

Cultivo de las espinacas

La siembra de espinas se realiza entre Agosto y Febrero directamente sobre la tierra. Su ciclo es de 2-3 meses de duración y necesita un riego frecuente y regular. Las altas temperaturas no son amigas de las espinacas, por tanto siempre evitaremos su cultivo durante la época más calurosa o seleccionaremos alguna variedad resistente al intenso calor.

Información nutricional (por 100 g)

Agua: 90’7 g
Energía: 22 kcal
Proteína: 2’71 g
Grasa: 0’8 g
Fibra: 2’9 g
Vitamina A: 542 mcg
Folato: 143 mcg
Vitamina C: 26’28 mg
Vitamina E: 1’72 mg
Fósforo: 43 mg
Potasio: 56 mg
Magnesio: 53’58 mg
Calcio: 147 mg
Selenio: 0’3 mcg
Sodio: 56 mg
Hierro: 2’27 mg

Propiedades de las espinacas

Estas son algunas de las interesantes propiedades de las espinacas:

  • Protección frente al cáncer de ovario y próstata gracias al kaempferol (antioxidante.
  • Contiene dos antioxidantes con propiedades antiinflamatorias, en particular la neoxantina y violaxantina.
  • Mejora ósea gracias a su contenido en vitamina K, muy recomendable en personas ancianas y mujeres con riesgo de osteoporosis.
  • Mejora el perfil de colesterol, reduciendo el «malo» LDL por su aporte en beta caroteno y vitamina C.
  • Otra de las propiedades de las espinacas es que al tener un bajo contenido en sodio está indicada para ayudar a controlar la tensión arterial.
  • Prevenir la degeneración macular y la aparición de cataratas es una más de las propiedades de las espinacas.

Precauciones

A pesar de muchas propiedades debemos saber que contienen ácido oxálico que dificulta la absorción de minerales como el hierro y el calcio. Se deberá prestar especial atención personas con deficiencias de estos minerales.

Para reducir su contenido, las recomendaciones son: escaldarlas en agua hirviendo con sal y desechar este agua. Si se consumen crudas, añadir al aliño un poco de vitamina C por ejemplo aportando un chorrito de limón o vinagre de manzana.

Energéticamente

Según la Medicina Tradicional China las espinacas se caracterizan por su sabor ligeramente amargo y dulce. Son de naturaleza fresca y actúan sobre el estómago, los pulmones y los intestinos. Neutralizan los tóxicos del consumo de alcohol, detienen hemorragias y refuerzan la sangre por su aporte en clorofila. Descongestionan el pecho, refrescan el calor, clarifican la vista y calman el viento interno. Evitar su consumo en personas con gota o con tendencia a hacer cálculos de oxalatos.

Receta con espinacas: Salteado de espinacas, piñones y pasas

Ingredientes: 1 manojo de espinacas, 4-6 ajos tiernos, 3 Cucharas soperas de pasas, 1 C de piñones, sal, aceite de oliva de 1ª presión en frío.

En una sartén con aceite de oliva añadir los piñones y los ajos tiernos. Sofreír durante unos 5minutos hasta que este ligeramente dorado. Añadir las espinacas lavadas y cortadas finamente y una pizca de sal. Ir removiendo continuamente y tras unos 3 minutos añadir las pasas. Cocinar 2 minutos más y servir.

Fuentes:
Libro Comida que sana Editorial DK.
Libro Dietoterapia energética según los cinco elementos en la Medicina Tradicional China de Patricia Guerín.
Libro Manual práctico de huerto ecológico de Mariano Bueno.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades