Propiedades de las cerezas una fruta realmente deliciosa

Las cerezas son una fruta realmente deliciosa que a la vez tiene unas propiedades remineralizantes y muy depurativas gracias a su efecto diurético.

Propiedades de las cerezas una fruta realmente deliciosa
Vanessa Bermejo
Dietista, terapeuta manual, especialista en Medicina Tradicional China.

Las cerezas

Se cree que el origen de las cerezas está en Asia Menor, aunque el cultivo de las cerezas fue extendido por los romanos por toda Europa y hoy se cultivan cerezas por todo el mundo lo que nos permite disfrutar de las muchas propiedades de las cerezas.

Existe una gran variedad de este fruto, según la especie a la que pertenezcan, pero en general, los productores las clasifican en: dulces (Prunus avium – Cerezo Dulce o Silvestre), agrias (prunus cerasus – Guindo), e híbridos de las dos anteriores.

Muchas personas hablan de picotas para referirse a las cerezas en general, y hemos de clarificar que todas las picotas son cerezas, pero no todas las cerezas son picotas.

Las picotas son un tipo de cereza originaria del Valle del Jerte, en Extremadura, y sólo se dan en esta zona. Son de calidad superior al resto de cerezas: más pequeñas, dulces y sabrosas.

En el hemisferio norte el periodo de recolección de las cerezas va desde mediados de abril hasta agosto.

Beneficios y propiedades de las cerezas

Veamos cuales son los beneficios y propiedades de las cerezas que hacen que el consumo de esta fruta sea tan aconsejable:

  • Posee propiedades remineralizantes y desintoxicantes, por lo que son ideales ante la desmineralización de los huesos por su aporte en Hierro, Calcio y vitamina C, siendo aconsejable en la pre-menopausia.
  • Se ha estudiado como las cerezas, por sus altos niveles de antocianinas, que son pigmentos antiinflamatorios, están asociadas a un menor riesgo de ataques de gota, son una prevención porque mantienen el ácido úrico a raya.
  • Es laxante y diurética gracias a su contenido en fibra, agua y potasio. Las cerezas dulces tienen más potasio que las ácidas (también más calorías).
  • Las cerezas agrias producen un incremento en la melatonina exógena, favoreciendo el sueño y su calidad. Es un alimento muy interesante para combatir el insomnio.
  • Otra de las propiedades de las cerezas es que son muy ricas en antioxidantes (Betacarotenos, vitamina E y C, flavonoides) por lo que su consumo ayuda a combatir los procesos oxidativos.
  • Como también tiene propiedades antiinflamatorias, las cerezas previenen problemas relacionados con el envejecimiento, desde enfermedades cardíacas a demencias y pérdidas de memoria.

Algunos estudios han demostrado que las cerezas ácidas, así como otras frutas de colores oscuros (ricas en polifenoles), pueden reducir el estrés oxidativo e inhiben la COX-2, lo cual implica que las cerezas son un potente antiálgico, sin los efectos secundarios de los AINES sintéticos, y además los polifenoles previenen la aglutinación de plaquetas, previniendo, así infartos cardíacos, ictus o embolias y regulan la presión sanguínea, evitando así la hipertensión arterial.

Información nutricional (por 100 g)

Cubre las necesidades diarias en

  • Un 50% de vitamina C.
  • Un 9% de Magnesio.
  • Un 7% en Hierro y ácido fólico.
  • Un 5% en Calcio.
  • Un 3% en vitamina A.
  • 58 Calorías.

Lo que nos dice la Medicina Tradicional China sobre las propiedades de las cerezas

El texto clásico de Medicina Tradicional China sobre terapia dietética Ming Yi Bie Lu,menciona que «la cereza es de sabor dulce y naturaleza templada.

Puede ayudar a eliminar el Viento y la Humedad del cuerpo, y mejorar la circulación.» por lo puede ser interesante en casos de artritis. El libro también dice que ingerir cerezas puede ayudar a que se recuperen brazos y piernas tras un ictus, ya que mejora la circulación sanguínea.

Otro texto tradicional de Medicina China, el Zhen Nan Ben Cao, indica que las cerezas pueden incrementar el Qi Original de la persona, por tanto, estaría recomendado comer cerezas tras una larga enfermedad, después de una operación, trasel parto o si se experimenta debilidad general, falta de aliento, cansancio, manos y/o pies fríos y temor al frío.

¿Sabías que las cerezas…?

Las personas diabéticas también pueden disfrutar del sabor de esta fruta, ya que el azúcar que contiene en su pulpa, es totalmente asimilable (preguntar de todos modos al médico o especialista).

En fitoterapia se utiliza el rabillo de las cerezas como depurativo y diurético pues ayuda al organismo a eliminar las toxinas acumuladas, aunque por su poder para aumentar la excreción de calcio, debería utilizarse con precaución en caso de urolitiasis.

Valoración

4.6/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades