Consejos para combatir las Cándidas

Vamos a conocer algunos consejos para combatir las Cándidas, causantes de múltiples enfermedades con síntomas muy atípicos y de difícil diagnostico.

Consejos para combatir las Cándidas
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué son las cándidas?

Este artículo nos ofrece algunos consejos para combatir las cándidas. Las cándidas pertenecen a una familia de levaduras que desequilibran nuestra flora intestinal, debilitan nuestras defensas provocando la Candidiasis.

Hay muchísimas especies o clases de Cándidas pero las que producen la Candidiasis son especialmente las Cándidas Albicans.

¿Todos las tenemos?

La verdad es que todo el mundo tiene cándidas o diferentes tipos de levaduras intestinales. Cuando están en la cantidad necesaria estás levaduras nos ayudan a eliminar ciertos metales pesados y tener un equilibrado en la flora intestinal. Como en cualquier ecosistema cuando tenemos demasiados individuos de una determinada especie se produce el desequilibrio y, en este caso, llega la enfermedad.

Síntomas de padecer cándidas

Las personas que sufren de Candidiasis presentan una sintomatología muy extensa y complicada. Así cuando una persona tiene un exceso de cándidas puede sufrir síntomas tan molestos y dispares como gases, hinchazón abdominal, fatiga crónica, dolores de cabeza, etc.

A menudo todas las pruebas o chequeos dan negativo y todo el mundo (incluso el propio paciente) empieza a pensar que se trata de una persona hipocondríaca o demasiado obsesionada en las enfermedades.

Después de muchos años de investigaciones la medicina empieza a reconocer que los problemas que nos pueden ocasionar el crecimiento excesivo de cándidas pueden afectar a casi cualquier órgano o función de nuestro organismo.

¿Por qué aparecen las cándidas?

Normalmente el paciente con cándidas suele tener bajas las defensas y un desequilibrio en su flora intestinal. El exceso de antibióticos, corticoides y otros medicamentos pueden producir un «bajón» de nuestras defensas y un desequilibrio en nuestra flora intestinal.
El estrés físico o emocional y la falta de descanso también contribuyen a que tengamos un sistema inmune débil.

La dieta es uno de los factores que también hemos de tener en cuenta en pacientes con cándidas. Un exceso de azúcar y alimentos industrializados ayudan a que tengamos alto nuestro nivel de glucosa (el alimento favorito de las cándidas) Además una mala alimentación hace que no tengamos todos los nutrientes necesarios lo que ocasionará, a su vez, un sistema inmune más débil y una flora intestinal deficiente.
Cuidado con el agua del grifo ya que el exceso de cloro perjudica nuestra flora intestinal.

Conocidos los síntomas y las causas vamos a ver a continuación algunos consejos para combatir las cándidas y algunos remedios naturales muy efectivos.

Consejos para combatir las Cándidas

Estos consejos para combatir las cándidas nos ayudarán de forma muy efectiva:

  • Intentar organizar nuestro trabajo para reducir el estrés al máximo.
  • Realizar algún tipo de ejercicio físico para ayudar a regular nuestro nivel de glucosa y eliminar el estrés.
  • Seguir una dieta lo más variada y equilibrada posible, eliminando azúcares, alcohol y todo tipo de alimentos refinados.

Algunos de los remedios naturales (plantas medicinales o alimentos) más eficaces para combatir las cándidas son:

  • Aceite de orégano silvestre.
  • Extracto de semilla de pomelo.
  • Prebióticos y prebióticos.
  • Echinacea o Propóleo.
  • Ajo.

Se venden en herbolarios y farmacias. Vuestro médico o especialista os recomendará la dosis y modo de empleo según el caso.

Nota: Extraído del libro «La Nutrición Ortomolecular» de Cala H. Cervera, editorial RobinBook

Valoración

4.7/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades