
Hace más de 7.000 años que se cultivan, hay cientos de variedades y son consumidas en todos los lugares del mundo ya que tienen muchas propiedades que las convierten en un gran alimento.
Las judías secas pueden variar en tamaño y color pero siempre deben tener una forma arriñonada.
Las alubias o judías secas se encuentran entre los alimentos más versátiles y consumidos en todo el mundo, y muchas variedades se cultivan en todo el mundo. Debido a su composición nutricional, son un alimento económico y tienen el potencial de mejorar la calidad de la dieta y la salud a largo plazo. El propósito de este artículo es proporcionar información nutricional y de salud basada en evidencia sobre las alubias o judías secas.
El consumo de alubias podría disminuir el riesgo de varias enfermedades crónicas; sin embargo, algunas personas pueden dudar en aumentar el consumo de alubias o judias secas en su dieta debido al temor a gases intestinales y malestar estomacal, incluido el aumento de las flatulencias. Ciertos carbohidratos no digeribles, denominados oligosacáridos, son los responsables.
Algunos investigadores han informado que la flatulencia asociada con el consumo de alubias o judías secas puede ser exagerada, y los individuos varían en su respuesta al aumento de la ingesta de fibra. Los investigadores sugieren descartar el agua de remojo y de cocción para eliminar algunos de estos carbohidratos no digeribles.
Propiedades de las alubias o judías secas
Son muchas las propiedades de las alubias por lo que esta legumbre debe formar parte de una dieta sana y equilibrada. Entre ellas destacamos:
- Son una fuente importante de proteínas y si las juntamos con el arroz nos aportan entonces la mayoría de los aminoácidos esenciales.
- Las vainas secas de las judías, hervidas son un buen remedio hipoglucemiante o sea que bajan los niveles altos de azúcar (glucosa) en sangre.
- Ideales para personas con trabajos físicos o en época de crecimiento debido a su gran poder energético y riqueza en proteínas.
- Su cantidad de fibra soluble es uno de los mejores remedios para el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
- También beneficia a los diabéticos y obesos ya que, aunque las alubias tienen muchos hidratos de carbono, su fibra impide la absorción de muchos azucares.
- El estreñimiento mejora con la toma de legumbres y esto es muy importante para evitar el temido cáncer de colon.
Información nutricional de las alubias o judías secas (por 100 g)
- Entre 150 y 200 calorías (según variedad y forma de cocción).
- 15 – 20 % de Proteínas.
- 50 – 60 % de Hidratos de carbono.
- 15 % de Fibra.
- 600 U.I. de Vitamina A.
¿Sabías que las alubias o judías secas…?
Si queremos acortar su cocción debemos ponerlas en remojo la noche anterior.
Si cocinamos las alubias o judias secas con un trocito de alga Kombu también se cocinan más rápido.
El comino, hinojo o anís verde añadidos a la cocción de las alubias las hace menos flatulentas.
Deben cocinarse lentamente para mantener integras sus propiedades.
Las legumbres (alubias, lentejas, etc.), en general, es mejor tomarlas a mediodía ya que son demasiado pesadas para tomarlas por la noche.
Esta legumbre la podemos comer tanto en invierno (platos calientes) como en verano añadiéndola a las ensaladas.