
Las acelgas
Las acelgas siempre se han asociado a alimentos sin sabor. Es muy curioso que quizá por esa asociación la gente las toma muy hervidas y evidentemente no saben a nada. Se pueden hacer de muchas maneras, desde al vapor a salteadas y acepta la mayoría de las especias. Vamos a conocer las propiedades de las acelgas lo que nos ayudará a incluirlas en nuestros menús.
A la hora de cocinar las acelgas hay que tener en cuenta:
- Lavarlas en primer lugar ya que suelen contener tierra.
- Controlar la cantidad ya que menguan mucho.
- Vigilar la sal ya que tienden, como las espinacas, a tomar un fuerte sabor.
- No cocinarlas demasiado rato ya que sino quedan demasiado «pochas» y liberan más ácido oxálico (negativo para los que sufren cálculos renales)
De esta verdura se aprovecha tanto las hojas de color verde como la penca o tallo.
Cuando son viejas tienden a amargar, sobre todo el tallo o penca.
Son una verdura muy rica en hierro (contienen más que las espinacas) y también, como veremos en la información nutricional, nos aportan una buena cantidad de calcio y potasio. Es una de las verduras que no debe faltar en los menús familiares.
Propiedades de las acelgas
Vamos a conocer las interesantes propiedades de las acelgas por las que debemos comerlas con frecuencia:
- Su riqueza en fibra la hace ideal contra el Eestreñimiento.
- Muy recomendables en dietas de control de peso ya que son muy saciantes, nutritivas y con poquísimas calorías.
- Las acelgas son una verdura muy calmante ante problemas digestivos e intestinales.
- Otra de las propiedades de as acelgas es que tienen un efecto suavemente diurético y al mismo tiempo alivia la irritación de las vías urinarias.
- Su aporte de hierro es tan importante que hemos de tenerla presente en casos de anemia.
- Su efecto alcalinizante es muy importante para ayudar a remineralizarnos y a mejorar problemas de piel como el acné.
- Después de vómitos y diarreas necesitamos alcalinizarnos y remineralizarnos. Aquí tenemos, en las acelgas, unas buenas aliadas.
- Su contenido en ácido fólico la convierten en un alimento muy aconsejable durante el embarazo.
Atención: a pesar de las muchas y beneficiosas propiedades de las acelgas debemos mencionar que contienen ácido oxálico por lo que se deben consumirse con moderación en caso de cálculos renales o litiasis renal.
Información nutricional de las acelgas (por 100 g)
- 15 – 20 calorías.
- 1,5 % de proteínas.
- 0,2 % de grasas.
- 2´5 % de carbohidratos.
- 0,4 % de fibra.
- 24 mg. de vitamina C.
- 1950 U.I de vitamina A.
Además: cubren el 25 % de las necesidades diarias de potasio, el 30% de calcio, la mitad del hierro, casi la mitad del magnesio, el 20 % de la vitamina E, yodo, ácido fólico y un poco de vitamina B. También son muy ricas en vitamina K.
¿Sabías que las acelgas…?
A la hora de comprarlas es mejor no elegirlas demasiado grandotas ya que son menos sabrosas. Cuidar que estén bien firmes y sin manchas. Las acelgas se estropean fácilmente incluso en el refrigerador o nevera aunque aguanta unos cuatro o cinco días si la metemos dentro de un plástico sin cerrar o con agujeritos.