Beneficios de la vitamina Colina

Vamos a conocer los beneficios de la vitamina Colina que sin ser realmente una vitamina actúa como una de ellas pero es sintetizada por el cuerpo.

Beneficios de la vitamina Colina
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Vitamina Colina

La vitamina Colina tiene características similares a las vitaminas del grupo B, pero no es esencial. Nuestro organismo genera la vitamina Colina en el intestino delgado pero para ello necesita la intervención de la vitamina B12 y el ácido fólico con el aminoácido metionina.

Es necesaria para que el cerebro y el sistema nervioso regulen la memoria, el estado de ánimo, el control muscular entre otros funciones. También es fundamental pra que se formen las membranas que rodean las células.

Alimentos ricos en vitamina Colina

Las necesidades diarias de vitamina Colina están entre 550 y 425 mg para las personas adultas aunque debemos saber que estas necesidades son mayores durante el embarazo y los periodos de lactancia.
Con la dieta adecuada no es necesario tomar suplementos de Colina aunque en caso necesario se puede tomar en cápsulas.
Veamos cuales son alimentos más ricos en esta vitamina.

Nos suministran altas cantidades de Colina: los huevos que son una de las principales fuentes de esta vitamina, las vísceras y las carnes rojas.
También los siguientes vegetales: la soja es una de las principales fuentes, el germen de trigo, la remolacha, los garbanzos, las lentejas, el arroz y los cacahuetes entre otros.

Beneficios de la vitamina Colina

Veamos cuales son los beneficios de la vitamina Colina:

  • Es muy importante para la descomposición de las grasas y su conversión en energía y también para el mantenimiento de la integridad de las membranas de las células.
  • Forma parte de la acetilColina, un neurotransmisor esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Otro de los beneficios de la vitamina Colina es que contribuye a aliviar los problemas de la pérdida de memoria en la vejez.
  • Colabora con el hígado en la eliminación de toxinas y drogas del organismo.
  • Producir un efecto calmante es otro de los beneficios de la vitamina Colina.
  • Es efectiva en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y Parkinson.
  • Protector de los vasos sanguíneos en la arteriosclerosis, se opone a su deterioro y a su obstrucción por los depósitos de grasa.
  • La vitamina Colina ayuda a controlar los niveles de colesterol.
  • Es particularmente importante su papel en el mantenimiento de la salud del cabello, riñones, timo, hígado y vesícula biliar.
  • La Colina es necesaria para el buen desarrollo del feto.
  • Puede ayudar a prevenir los cálculos biliares.

Causas y consecuencias del déficit de esta vitamina

  • Para no sufrir un déficit de vitamina Colina es necesario uno adecuado aporte de vitamina B12, ácido fólico y aminoácido Metionina.
  • También puede originarse una carencia de Colina si no hay un aporte suficiente de fosfolípidos o si se consumen grandes cantidades de alcohol.
  • Si existe una carencia de Colina se pueden producir algunas disfunciones cerebrales e incluso alteraciones en el metabolismo de las grasas.
  • La falta de la vitamina Colina se asocia a la aparición de hipertensión.

Advertencias y precauciones sobre los suplementos de Colina

No tomar en caso de ser alérgico a la Colina, de estar sano y llevar una dieta equilibrada.

Interactúa con:

  • Metotrexato: reduce la absorción de Colina.
  • Ácido nicotínico (nicotinamida): reduce la efectividad de la Colina.
  • Fenobarbital: disminuye la absorción de la Colina.

¿Sabías que…?

En dosis muy elevadas puede producir vómitos y diarreas.

Valoración

4.2/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »