
¿Qué es?
En este artículo nos centramos en la tos perruna tratada con homeopatía y otras terapias alternativas.
La tos perruna, es una enfermedad de las vías respiratorias producida por más de un microorganismo.
La bacteria más frecuente se llama Bordetella bronchiseptica (además se encuentran Pasteurella…), también intervienen virus (Parainfluenza, Herpesvirus…) incluso Mycoplasmas.
Tiene varios nombres, también tos de las perreras, complejo tos de las perreras, traqueobronquitis infecciosa canina.
Síntomas de tos perruna
Los síntomas más típicos de la tos perruna, son una tos seca, en muchos casos autoirritativa (al toser se irrita y tose…). La tos puede dar arcadas y vómitos, puede parecer incluso que tiene algo atascado en la garganta. Si el perro convive dentro de casa esta puede hacerse más evidente por la noche.
Puede haber rinitis y conjuntivitis con algún exudado. Muchas veces son casos molestos pero leves, el estado general sigue siendo normal, el animal sigue comiendo.
También puede haber casos graves sobre todo en individuos jóvenes y de razas pequeñas en donde si vemos afectación general con fiebre, dificultad respiratoria, deja de comer… ya que llegan a desarrollar una bronconeumonía. Tratado a tiempo se evitan las secuelas que podrían ser una bronquitis crónica.
Los brotes más frecuentemente son en otoño e invierno.
¿Cómo se transmite?
La tos perruna se transmite principalmente por vía aerógena, con las toses y estornudos se expulsan gérmenes que viajan en suspensión en el aire hasta ser inhalados por otros individuos. También es posible el contagio directo.
Esto la hace más frecuente en comunidades caninas (perreras, residencias caninas, exposiciones caninas…) donde la transmisión encuentra condiciones optimas.
También los factores individuales predisponen a la enfermedad como enfermedades respiratorias previas o sistema inmune bajo (stress, mala alimentación…) o falta de higiene.
Tratamiento convencional
Como preventivo existen vacunas en inyección e intranasales.
Según cada caso unos síntomas serán más importantes que otros, se dan antitusígenos, antibióticos, alguna vez corticoides, broncodilatadores…
La tos perruna tratada con homeopatía
Además de los tratamientos convencionales la tos perruna puede ser tratada con homeopatía.
Algunos de los medicamentos que más se ajustan a los síntomas de esta patología serían:
Para las toses desde Drosera a Spongia, tambièn Belladona, incluso Antimonium tartáricum. Si hay vómito podríamos pensar también en Ipeca, Kali carbónicum…
Ayudaría también a las defensas la Echinacea, el Osciloccocinum (es un preparado comercial) y en algunos casos el Pyrogenium.
Estudiar cada caso en particular es siempre lo más recomendable, pero estos medicamentos son eficaces para la sintomatología.
Otras terapias
Muchas terapias pueden ayudar en la tos perruna, la acupuntura es una de ellas. En mi experiencia es muy eficaz en toses, a través de puntos del meridiano de pulmón por ejemplo.
También ayuda a mantener las defensas en buen estado para esto hay varios puntos que estimulan al individuo. Habría que valorar individualmente qué puntos serían más efectivos en cada caso.
La fitoterapia también es efectiva en el tratamiento de estos síntomas.
Consejo
Apoyarse en un profesional que conozca la terapia elegida para que esta sea más efectiva. Cuanto más se pueda individualizar, como se presenta la enfermedad cada caso específico, más cerca estaremos de obtener buenos resultados.
No compare su caso con otros parecidos aunque los síntomas puedan ser parecidos hay variables individuales, predisposición particular, otras enfermedades o como vive el individuo su proceso, pueden convertirla en situaciones distintas.