
¿Qué es la Oxigenoterapia?
El oxígeno es esencial para un correcto funcionamiento de nuestro metabolismo y para la realización de todas las funciones fisiológicas. Vamos a conocer los beneficios de la oxigenoterapia terapia que basa su tratamiento en la suministración de una mayor cantidad de oxígeno que la que respiramos normalmente.
En este artículo vamos a conocer cuales son las bases y los beneficios de la oxigenoterapia.
¿En qué se basa la Oxigenoterapia?
En ocasiones algunas enfermedades, que afectan a los pulmones, influyen en la cantidad de oxígeno que llega a nuestro organismo y, si este es insuficiente, nuestro cuerpo se ve seriamente perjudicado.
La falta de oxígeno puede dañar al corazón, al hígado, influir en un mal funcionamiento del intestino, producir hinchazón de pies y tobillos, disminuir la capacidad intelectual, producir alteraciones del sueño, etc.
Mediante la oxigenoterapia se aumenta la saturación de oxígeno en los tejidos. Con esta terapia se aumenta la cantidad de oxígeno en sangre con lo que se consigue que el corazón funcione a un ritmo normal y disminuya la sensación de cansancio.
Con la oxigenoterapia se consigue que los enfermos mejoren mucho su calidad de vida. Es una terapia que, en muchas ocasiones, se realiza en casa.
¿Cómo se administra el oxígeno al enfermo?
La administración de oxígeno para las personas que necesitan esta terapia se puede realizar de formas diferentes:
- Insertando una cánula nasal, que consta de dos tubos pequeños de plástico, en las fosas nasales.
- El uso de una mascarilla que se coloca sobre la nariz.
- Insertando un pequeño tubo en la tráquea.
La terapia con oxígeno puede realizarse en un establecimiento hospitalario o en casa.
¿Qué enfermedades pueden aprovechar los beneficios de la oxigenoterapia?
La terapia con oxígeno puede ser de utilidad para el tratamiento de los siguientes problemas de salud:
- Dificultad respiratoria grave (causada por asma o neumonía)
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, bronquitis crónica, enfisema, asma crónica)
- Hipertensión pulmonar.
- Trauma severo.
Beneficios de la oxigenoterapia
Veamos cuales son los beneficios de la oxigenoterapia:
- Disminución del estrés.
- Relajación.
- Ayudar a un mejor funcionamiento de pulmones y corazón es uno de los importantes beneficios de la oxigenoterapia.
- Incremento de la energía.
- Otro de los beneficios de la oxigenoterapia es que mejora de las funciones del cerebro.
- Aceleración del metabolismo de las células
- Aumento de la resistencia.
- Ayudara tener una mejor calidad de vida es otro de los beneficios de la terapia con oxigeno.
- La inhalación controlada de oxígeno no tiene contraindicaciones ni riesgos para la salud.
Esta terapia también es utilizada para el cuidado de la piel. Como tratamiento estético se usa para rejuvenecer la piel de la cara, el cuello y el escote. Se aplica oxigeno directamente sobre la piel para ctivar la circulación y la producción de colágeno, elastina y algunos otros nutrientes con el fin de retrasar el envejecimiento.
Origen e historia de la terapia con oxigeno
Hace 200 años el aire que respirábamos tenía un 40% de oxígeno, pero hoy solo tiene un 21% a causa de la contaminación y, sobre todo, de la destrucción de la capa de ozono.
Comenzó a utilizarse en Japón en los años 40 asociado a un concepto de relax y tranquilidad. En la actualidad el oxígeno triunfa en Europa y Estados Unidos, complementado con la aromaterapia, técnica empleada hace más de 5.000 años.
Siguiente artículo » Técnica de pintura Arno Stern