Remedios naturales para la otitis

Vamos a conocer remedios naturales para la otitis ya que es un problema que afecta a muchos niños y que puede ser causa de pérdida de audición.

Remedios naturales para la otitis
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la otitis?

La Otitis es la inflamación de la capa mucosa que recubre el oído medio asociada a una secreción acumulada que suele producir dolor. Puede tener un origen infeccioso o derivarse de algún problema del sistema respiratorio. Os ofrecemos algunos consejos y remedios naturales para la otitis que pueden ayudar con este molesto y doloroso problema.

La otitis es un trastorno típico en la infancia ya que los niños tienen los conductos más cortos, más anchos y casi dispuestos de manera horizontal.

Interpretación Emocional de la Otitis

Las infecciones de oídos (otitis) suelen ocurrir cuando lo que oímos nos causa irritación, trastornos emocionales, conflictos y disonancia, infectando literalmente nuestra escucha.
En niños podría expresar un conflicto con el entorno familiar, miedos o falta de armonía en la escuela.
Si el problema es en el lado derecho, estará relacionado con el simbolismo maternal y si es el izquierdo, con el paternal.

Emoción positiva de la Otitis

Reflexionar sobre:
¿Porque no quiero escuchar a cierta persona?
¿Qué es lo que no quiero oír?

Remedios naturales para la otitis

La inflamación de oídos es muy dolorosa y conviene conocer algunos remedios naturales para la otitis a los que poder recurrir si se nos presenta este problema.

Las plantas medicinales siempre son una gran ayuda para cuidar nuestra salud, en este caso podemos recurrir a los siguientes remedios:

  • Unas gotas de extracto de Echinacea o Propóleo (dosis según el fabricante, la edad y el caso) nos pueden ayudar a combatir la otitis.
  • El ajo y la cebolla (tomados en la comida o en forma de gotas o comprimidos) también serán de gran ayuda.
  • La manzanilla también es uno de los remedios naturales a los que podemos recurrir. Preparar una infusión y con un gotero dejar caer dos gotas en el oído.
  • Menta. lavanda y orégano, estas plantas también nos ayudarán en caso de otitis ya que son antibacterianas y antiinflamatorias. Prepararemos una infusión y con una compresa la aplicaremos sobre la oreja.

Remedios naturales para la otitis a nivel externo

Los vapores con infusión de manzanilla serán adecuados en procesos crónicos de otitis.
Dos gotas de aceite de oliva tibiecito en los dos oídos (tres o cuatro veces al día) suelen ser de gran alivio.

Si la persona tiene claro que el origen ha sido un golpe de frío que no dude en tomar un baño muy caliente (no debe entrar agua en los oídos) y meterse en la cama muy arropado.

Nutrición para la Otitis

Cuando es una otitis ocasional suele estar relacionada con un aspecto más infeccioso pero si ocurre muy a menudo no podemos descartar algún tipo de alergia o intolerancia a algunos alimentos. El más habitual suele ser la leche de vaca. En muchos casos el resultado es espectacular. Recordemos que el calcio está en otros muchos alimentos como el sésamo, las algas, etc.

Remedios naturales para la otitis: otros consejos

Un detalle muy importante es que a la hora de sonarnos la nariz primero lo hagamos con un solo orificio y luego con el otro ya que muchas veces al sonarnos apretamos demasiado fuerte y la mucosidad tiende a ir hacia el oído a través de las trompas de Eustaquio.

Es por ello muy importante tener los sinus nasales siempre despejados y así si es necesario limpiarlos con agua con sal o suero fisiológico.

Si observamos que sólo nos ocurre en verano, cuando vamos al mar o a la piscina, tendremos que intentar que no nos entre agua en los oídos o ponernos unos taponcitos especiales.

La homeopatía suele ser muy eficaz en las otitis (consultar con un especialista nuestro caso en concreto)

Cuando empalmamos una otitis con otra también podemos acudir a los oligoelementos como el Cobre-oro-Plata o el Manganeso-cobre (en España y Francia es bastante fácil encontrarlos en farmacias y herbolarios)

Tengamos en cuenta que…

Las otitis suelen ser muy dolorosas y además se nos puede perforar el tímpano.
No dudemos en acudir al médico o especialista ante el menor síntoma.

Valoración

3/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »