Remedios para la nocturia

Vamos a conocer las causas y remedios para la nocturia, necesidad de orinar con frecuencia por la noche lo que ocasiona problemas con el necesario descanso nocturno.

Remedios para la nocturia
Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeópata. Especialista en otras terapias como Reiki, Flores de Bach, Reflexología Podal e Iridiología.

¿Qué es la nocturia?

La nocturia es la necesidad de orinar con frecuencia durante la noche, lo cual interrumpe el ciclo del sueño con los problemas y molestias que esto puede acarrear por lo que conocer sus causas y algunos remedios puede ser de gran utilidad.
Este problema lo sufren tanto los hombres como las mujeres.

Causas más comunes de la nocturia

En los hombres las causas más comunes son:  hiperplasia prostática benigna,  beber grandes cantidades de líquido, consumo de cafeína o el alcohol y el uso de medicamentos diuréticos.
En las mujeres suele producirse por: la menopausia, parto o prolapso pélvico.

Además de las ya expuestas otras causas de nocturia son:

  • Exceso de alcohol, la ingesta de líquido en exceso antes de acostarse, beber mucha cafeína.
  • Inflamación prostática.
  • Diabetes, hipercalcemia, la ingesta de diuréticos.
  • Insuficiencia renal crónica y problemas cardiacos.
  • Infección de orina, de vejiga, vías urinarias.
  • Embarazo.
  • Cáncer de vejiga.

Remedios para nocturia: Dietética y nutrición

Es importante vigilar la alimentación en caso de nocturia, lo más importante es no ingerir gran cantidad de agua a partir de un horario, sobre todo tarde-noche.

Eliminar de la dieta el consumo excesivo de bebidas que contengan cafeína y excitantes, el alcohol también esta contraindicado, porque son irritantes para la vejiga y aumentan la cantidad de producción de orina.

Evitar el chocolate, comidas picantes, comidas abundantes durante la cena.

Como vemos estos consejos sobre alimentación son unos buenos remedios para la nocturia que nos pueden ayudar en caso de padecer este problema.

Remedios para nocturia: Fitoterapia

Las plantas medicinales también son buenos remedios para la nocturia y nos pueden ayudar a combatirla:

  • Ortiga: tiene propiedades curativas para la nocturia, es antiinflamatorio.
  • Tomillo: antibacteriano, un buen aliado de las vías urinarias.
  • Llantén mayor: en caso de inflamación de vejiga, la inflamación de la uretra.
  • Rabo de gato: es un potente antiinflamatorio ante cistitis, en caso de uro litiasis, hiperplasia benigna de próstata.

Otras terapias que pueden ayudar

Acupuntura: la acupuntura es una terapia ideal para tratar todos los aspectos de los síntomas de nocturia, podemos disminuir en gran medida la cantidad de micción nocturna, la inflamación, el estrés que comporta la falta de sueño.

Homeopatía: la homeopatía es muy beneficiosa en el caso de nocturia, se aconseja acudir a un especialista en homeopatía que le indicara según su caso el remedio mas adecuado.

Sabias qué?

La nocturia provoca alteraciones diurnas por falta de descanso como son: astenia, incapacidad de realizar actividad física, incapacidad de concentración.

Valoración

4.3/5 - (9 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades