
la metionina
Las propiedades de la metionina, aminoácido esencial para la salud que sólo podemos obtener a través de la dieta, entre otras, es un potente antioxidante, ayuda al buen estado de la piel, el pelo y las uñas, contribuye a eliminar toxinas, mejora el tono muscular y ayuda al cuerpo a procesar y eliminar grasa.
La metionina o L-metionina, símbolo químico Met o M, es un aminoácido esencial para la salud, quejunto a la cisteína aminoácido no esencial producido por la metionina, contiene azufre por la cual cosa participa en la síntesis de proteínas importantes, como la carnitina, la taurina o la melatonina.
Ya que la metionina sólo se obtiene a través de la alimentación, es importante saber en qué alimentos la podemos encontrar:
- En alimentos de origen animal, donde hay más cantidad, de cinco a diez veces más que en los vegetales, en carne, huevos, pescado, leche y derivados lácteos como el queso.
- En alimentos de origen vegetal, frutos secos en especial las pipas de girasol, las pepitas de calabaza y los pistachos, en semillas sobre todo sésamo o tahini, en cereales como el trigo, cebada, avena, arroz…, verduras como la espinaca y los berros, y en las legumbres pero no en suficiente cantidad a no ser que se combine con cereales tipo pan, frutos secos, pasta de sésamo…
Las Propiedades de la metionina
Las propiedades de la metionina, aminoácido con multitud de beneficios para la salud y algunos imprescindibles, las más destacadas son:
- La metionina contiene azufre que es esencial para la formación de proteínas y eso proporciona un buen rendimiento muscular, por eso su uso esta muy valorado por los deportistas, previniendo distrofia muscular, las distensiones, tendinitis y la artrosis, ya que el azufre es un componente del cartílago de las articulaciones y una persona con artrosis tiene tres veces menos azufre en el cartílago que otra con un cartílago saludable.
- Las propiedades de la metioninapara mantener en buen estadolos huesos, la piel, el pelo y las uñas es debido también a su alto contenido en azufre, componente importante tanto para el crecimiento del cabello y para que sea más fuerte, evitando el cabello quebradizo, como para laprevención de enfermedades de la piel, ayuda a cicatrizar heridas y delas uñas, las fortalece ayudando a su engrosamiento.
- La metionina es un potente antioxidante natural, debido a que el cuerpo es capaz de transformar la metionina en otro aminoácido la cisteína que produce el antioxidante glutatión que ayuda a eliminar radicales libres ya que activa y aumenta los efectos antioxidantes de las vitaminasC y E.
- Debido a su contenido en azufre también es desintoxicante, ayuda a depurarel organismo, es capaz de eliminar sustancias tóxicas de algunos medicamentos como los estrógenos de los anticonceptivos o el paracetamol y a eliminar metales pesados de nuestro cuerpo como el cadmio o el plomo.
- Otra propiedad de la metionina es prevenir la alergia tanto la alimentaria como larespiratoria, actúa como un antialérgico natural ya que controla y reduce los niveles de histamina en sangre, esta sustancia si se acumula en exceso puede generar síntomas de malestar gastrointestinal, migrañaso reacciones cutáneas atópicas.
- La metionina ayuda a prevenir el colesterol ya que impide que la grasa se acumule en las arterias y venas reduciendo el colesterol malo (LDL) y así evitando enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis o la embolia.
- Las propiedades de la metionina para proteger al hígado son debido a que es un agente lipotrópico ósea que favorece el metabolismo hepático de los lípidos, por eso inhibe y previene la acumulación de grasas en el hígado.
- La metionina previene enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad, el estrés o la esquizofrenia, es un aminoácido que favorece los estados de ánimo positivos y la sensación de bienestar en el cuerpo.
Dosis diaria recomendada para aprovechar las propiedades del metionina
Es de 13mg/Kg/día (aprox. 800 a 1000 mg al día) para una persona adulta. Si sigues una dieta equilibrada con alimentos de origen animal y vegetal garantizas la dosis mínima recomendada.En personas deportistas se puede incrementar la dosis a 1.500 mg máximo al día, mediante suplementación en capsulas o tabletas, siempre consultar con un profesional.
Contraindicaciones de la metionina
Si vas a tomar suplementos de metionina consultar con un nutricionista o con un médico si tomas algún medicamento ya que la metionina puede interactuar con algunos fármacos.
No deben tomar suplementos de metionina las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni las personas con problemas de riñón, hígado o corazón podrían tener complicaciones, es mejor consultar con un médico.
Las personas con acidemia deben controlar su consumo ya que la metionina puede incrementar la acidez en sangre.