Remedios para quitar la halitosis o mal aliento

Os ofrecemos algunos remedios para quitar la halitosis o mal aliento, problema que puede amargarnos la vida ya que se evita acercarse a quien la padece.

Remedios para quitar la halitosis o mal aliento
Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeópata. Especialista en otras terapias como Reiki, Flores de Bach, Reflexología Podal e Iridiología.

¿Qué es la halitosis?

La halitosis o mal aliento es un olor desagradable que procede de la boca y que puede afectar a nuestra vida cotidiana, sobre todo a las relaciones sociales. Es, sin duda, uno de los problemas más comunes de la consulta al especialista bucal, es por eso que os ofrecemos algunos consejos y remedios para quitar la halitosis o mal aliento.

Las personas que padecen halitosis o mal aliento no pueden percibir el olor porque pierden la sensibilidad olfativa de su propio olor. Se enteran de su problema porque las personas de su alrededor si pueden apreciar el olor que produce la halitosis.

Causas de la halitosis o mal aliento

Algunas de las causas de la halitosis son:

  • Podemos tener halitosis por el consumo de alimentos olorosos como el ajo, cebolla, especias así como también por consumir en cantidades excesivas de café, té, alcohol y tabaco.
  • Los problemas de encías producidas por las bacterias de la placa dental y las caries no curadas también son causa del mal aliento o halitosis.
  • La lengua también es un factor a tener en cuenta. Debemos tener una higiene adecuada ya que en la lengua se acumulan mucha cantidad de bacterias y causantes de la halitosis, problemas pulmonares.
  • Pero debemos tener en cuenta también un factor importante, como es el sistema digestivo que también es causa de la halitosis como puede ser las putrefacciones intestinales, la hernia de hiato, gastritis, esofagitis, la infección por Helicobacter Pylori, cáncer gástrico, problemas del hígado y la diabetes mal controlada.

Remedios para quitar la halitosis con plantas medicinales

Las plantas son buenos remedios para quitar la halitosis, estas son algunas a las que podemos recurrir si tenemos este problema:

  • Menta piperita: infusión de menta a razón de una cucharadita por vaso de agua. Se puede tomar 3 vasos al día o utilizar como colutorio después del cepillado.
  • Semillas de anís verde: el anís tiene propiedades bactericidas, puede disminuir el olor de la boca. Podemos masticar 3 frutos después de las comidas o tomarlo en forma de infusión.
  • Podemos hacer enjuagues con las plantas siguientes: Eucalipto, tomillo, Hinojo, Romero.
  • Una Infusión de perejil con clavos de olor, ayuda a eliminar las bacterias de la boca causantes del mal olor.
  • El eneldo tomado en infusión o masticando las semillas elimina el mal aliento.

Otros remedios para quitar la halitosis o mal aliento

  • Mascar una rama de apio o un trozo de jengibre es otro de los remedios para el mal aliento y también ayuda a mantener la boca más fresca y con más salivación.
  • Si el mal aliento es debido a problemas digestivos se puede masticar semillas de cardamomo o tomar infusiones de manzanilla, poleo, anís e hinojo que ayudan a mejorar la digestión.
  • Cuando se comen alimentos que contengan ajo es bueno tomar un vaso de leche para contrarrestar el mal olor.
  • El té verde contiene polifenoles que ayudan a combatir el mal aliento
  • Determinados alimentos como apio, manzanas, zanahorias, sandia y kiwi ayudan a eliminar los residuos que quedan entre los dientes y producen más salivación.
  • El yogur disminuye la cantidad de sulfuro de hidrogeno uno de los responsables del mal olor bucal.

Recomendaciones dietéticas

Uno de los mejores remedios para quitar la halitosis es seguir estos consejos sobre alimentación, dan muy buenos resultados:

  • Sin lugar a dudas el remedio más espectacular (una vez descartados los problemas bucales) para eliminar la halitosis o mal aliento suele ser eliminar, de golpe, todos los lácteos (leche de vaca, yogur, quesos, mantequilla, etc.). Hay muchas personas que no digieren bien los lácteos (especialmente la leche) y esto les ocasiona fermentaciones intestinales. A veces en dos o tres días se ha solucionado un problema de años ya que, por desgracia, el tratamiento de la halitosis o mal aliento suele limitarse a tratar la boca. Una vez estemos bien podemos probar a introducir el yogur o los quesos tiernos. En lugar de la leche de vaca buscaremos alternativas en las bebidas de almendra, soja o soya, etc.
  • Es muy recomendable comer manzanas ya que actúa como un dentífrico natural. Podemos probar a comernos cuatro o cinco al día para recuperar una buena función intestinal.
  • La papaya es una de las frutas más recomendables ya que ayuda a eliminar las fermentaciones digestivas, parásitos, etc. y con ello el mal aliento.
  • Las enzimas digestivas (bromelaina, papaína, etc.) pueden ayudarnos a que esas digestiones no sean tan largas.
  • Masticar lentamente cada bocado ya que la digestión empieza en la boca gracias a la acción de la saliva.
  • Evitar bebidas alcohólicas, bebidas con gas, tomar agua entre comidas.

Otros consejos sobre la dieta para la halitosis o mal aliento

Intentemos comer lo más simple posible y no mezclar demasiados platos diferentes.
Tomar en cada comida una cucharada sopera de Choucrout o encurtidos (verduras que han fermentado) potencia nuestra capacidad digestiva.
La Medicina Ayurveda recomienda, para estos casos, tomar un vaso de agua tibia con unas gotas de limón y una pizca de jengibre.

Recomendaciones homeopáticas

Uno de los mejores remedios para quitar la halitosis es la homeopatía. Es eficaz para el tratamiento  del mal aliento pero recomendamos que se visite al homeópata ya que como la halitosis puede tener varias causas se tiene que ver que la provoca para tomar el remedio o remedios más adecuados a la persona que sufre de halitosis.

Pautas para conseguir un buen aliento

  • Después de cada comida cepilla los dientes, con pasta que contenga clorofila. Cepilla también la lengua y las encías para eliminar bien todos los restos de comida.
  • Si no es posible cepillarte los dientes puedes masticar un trozo de limón con piel o un chicle sin azúcar
  • Usa enjuagues bucales, puedes hacerlos con bicarbonato diluido en agua o con cilandro que además deja frescor bucal.
  • Usa con frecuencia el hilo dental o cepillos interdentales para que la higiene sea lo más completa posible.
  • Procura no estar demasiado tiempo sin comer ya que disminuye la salivación, aumenta el Ph y la proliferación de bacterias que causan el mal aliento.
  • Bebe agua con frecuencia para evitar la sequedad en la boca.

Remedios para quitar la halitosis: prestar atención a la higiene bucal

Otro de los remedios para quitar la halitosis es seguir una correcta higiene bucal. Es recomendable lavarse los dientes tres veces al día, no fumar, utilizar la seda dental entre los espacios interdentales, no consumir alcohol en exceso, cepillarse la lengua igual como cepillamos los dientes y acudir al dentista en las revisiones periódicas.

Valoración

4/5 - (7 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »