Propiedades de la Glutamina

La Glutamina es un aminoácido no esencial con una serie de propiedades beneficiosas para los musculos, sangre, el cerebro y, en general, para el sistema nervioso.

Propiedades de la Glutamina
Elena Oto Viñas
Técnico superior en Dietética

¿Qué es?

Las propiedades de la glutamina, ainoácido no esencial más abundante en el cuerpo y que suele estar concentrado en los músculos yen la sangre, es que ayuda a mejorar y restaurar la musculatura, protege e incrementa l sistema inmunitario, mejora el estado digestivo e intestinal y contribuye al buen funcioamiento del sistema nervioso.

La glutamina o L-glutamina, abreviada es Gln, es un aminoácido no esencial porque el organismo puede sintetizarlo a partir de otros aminoácidos, como la valina, la isoleucina o el glutamato, presentes en nuestro cuerpo, pero a veces en según que situaciones, como en deportes de alto rendimiento, estrés mental, edad, enfermedades degenerativas, lesiones o traumatismos musculares, lesiones de larga duración para ayudar a no perder tanta masa muscular, puede volverse en un aminoácido esencial ya que las demandas nutricionales se disparan y hay que dar un aporte extra en glutamina mediante suplementación.

La glutamina la encontramos de forma natural en la proteína de los alimentos como la carne, que cuanto más magra más cantidad de glutamina, pescados, huevos, el trigo, la avena y los productos lácteos, en especial el requesón, y algunos vegetales verdes como la espinaca y el perejil, también en los garbanzos, guisantes, la soja y nueces. Siempre es mejor consumir los alimentos ricos en glutamina crudos para no destruir las propiedades de la glutamina.

Las propiedades de la glutamina

Las propiedades de la glutamina son muy conocidas en el mundo del deporte para aumentar y recuperar la masa muscular pero sus beneficios para la salud son muchos y variados, las propiedades de la glutamina más destacadas son:

  • La glutamina se encuentra en un 60% del total del tejido muscular donde se almacena y guarda en forma de glucógeno muscular para ser utilizada cuando realizamos ejercicio anaeróbico, si éste es intenso se consume más glutamina y contribuye a la pérdida de músculo, por eso la glutamina es beneficiosa para la prevención de la pérdida de masa muscular reteniendo nitrógeno y para la recuperación muscular ya que la glutamina puede convertirse en glucosa como fuente de energía cuando el organismo lo demande.
  • Las propiedades de la glutamina para mejorar nuestra salud cerebral se deben a que el cerebro posee una alta concentración en glutamina que le aporta energía en ausencia de glucosa o cuando los niveles de glucosa son bajos y además la glutamina participa en el incremento de dos importantes neurotransmisores, el GABA (ácido gamma-aminobutírico) y el glutamato. El GABA ayuda a controlar el miedo, la ansiedad, los problemas para dormir, la depresión y la esquizofrenia, el glutamato mejora la memoria, el aprendizaje y el sentido del gusto.
  • La glutamina mejora el sistema inmunitario y ayuda al correcto funcionamiento del intestino, ya que es combustible para las células inmunes, los linfocitos, el 70% del sistema inmune se encuentra en el intestino, de ahí que la glutamina previene el agotamiento de las células inmunes intestinales en personas enfermas o en personas que se recuperan de una cirugía o que padecen estrés tanto mental como físico que son situaciones donde se debilitan las defensas. La glutamina es un combustible para las células de la mucosa intestinal, mejora las paredes digestivas ayudando a la recuperación de úlceras, mejora la permeabilidad intestinal, también ayuda a mejorar la celiaquía, la enfermedad de Crohn y la colitis.
  • Otra propiedad de la glutamina es que mantiene estable los niveles de glucosa en sangre, cuando el nivel de azúcar en sangre baja la glutamina aparece para suprimir la insulina y evitar que sigan descendiendo los niveles de glucosa. Por esta razón la glutamina puede calmar la ansiedad y hacer descender los deseos por el dulce y el alcohol. También estimula las reservas de glucógeno para nivelar la glucemia en sangre, convierte glucosa en energía mediante el proceso llamado gluconeogénesis.
  • La glutamina refuerza elcorazón ya que es fuente de combustible para el corazón, convierte la L-glutamina en glutamato que acelera la recuperación de enfermos cardiacos además de ayudar a regular la presión sanguínea.
  • La glutamina tiene la propiedad de ayudar a curar y acelerar la regeneración de heridas y a mantener una piel sana ya que las células del tejido conectivo (piel) llamadas fibroblastos utilizan la glutamina para la síntesis de proteínas y para reparar y regenerar la piel si ha sido dañada por una lesión como una quemadura o si es por envejecimiento ya que produce nuevas células cutáneas y proporciona más elasticidad y firmeza a la piel.

Contraindicaciones de la glutamina

Los aminoácidos no deben consumirse sin la prescripción de un profesional, nutricionista o médico especialista.

No deben tomar suplementos de glutamina las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los niños menores de 10 años, y las personas que sufren del hígado o del riñón, es mejor consultar con su médico.

Valoración

4.6/5 - (18 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades