En qué consiste la dieta del huevo

El huevo, acusado de elevar el colesterol, ha sido absuelto tras los últimos estudios que lo convierten en un gran nutriente para una buena dieta rápida.

En qué consiste la dieta del huevo
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿En qué consiste la dieta del huevo?

Estudios realzados en 2005 en la universidad de Louisiana de Estados Unidos concluyen que el huevo tiene muy pocas grasas en comparación con todos sus componentes alimenticios y muchas virtudes como nutriente completo que asegura una dieta equilibrada e hipocalórica.

Además produce bastante sensación de plenitud y evita ese gran enemigo de muchas dietas que es el picar entre horas. Así pues la dieta del huevo no es una mala alternativa para perder peso de forma rápida.

Además, sus variadas formas de cocinarlo y consumirlo permiten que esta dieta no sea monótona y, por el contrario, sea muy llevadera.

Ejemplo de un menú para la dieta del huevo

Veamos un ejemplo de menú de esta dieta:

  • Desayuno: un vaso de leche vegetal (soja o soya, avena, arroz, etc.) y cereales de salvado de trigo.
  • Media mañana: un plátano.
  • Almuerzo: pudding de calabaza con huevo, pimiento morrón y cebolla. Ensalada de zanahoria rallada y huevo duro picado. De postre Yogur desnatado.
  • Merienda: una barrita de cereales y té.
  • Cena: un huevo cocido, berenjenas a la plancha y una ensalada de frutas.

Pautas o consejos

El huevo es un gran alimento, sus proteínas son mejores que las de la mayoría de las carnes y pescados. Es abundante en aminoácidos; la mayoría de los esenciales están incluidos en el huevo y su alto nivel de vitaminas, minerales, etc. lo convierten en un alimento muy completo.

Todo esto, más lo dicho anteriormente, convierte a la dieta del huevo en una buena alternativa para perder peso rápidamente sin desequilibrar demasiado la alimentación.

No obstante, éste no suple todas las necesidades del organismo, por lo que lo ideal es mantenerla durante dos semanas como mucho para perder unos kilos y luego volver a una más equilibrada pero con menos comida que la que nos llevó a tener que perder peso,. Y si a nuestra rutina le añadimos algo de ejercicio, mejor todavía.

Además:

  • Esta dieta, como todas, debe ser acompañada con la realización de ejercicio. El ejercicio físico nos ayudará a que nuestros músculos se fortalezcan.
  • No debemos dejar de comer: frutas, verduras, aceite de oliva, semillas, proteínas de origen vegetal o animal.
  • Y debemos evitar: bebidas alcohólicas, frituras, dulces, azúcar, comida basura, exceso de sal….

Nuestro consejo

No intente mantener la dieta más de lo recomendado para no tener deficiencias que el organismo querrá recuperar, por lo que acabará produciendo un efecto rebote aumentado de peso rápidamente e incluso superando el perdido y afectando su salud.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »