Dieta antiestrías: alimentos y suplementos

La dieta antiestrías puede irnos muy bien para tratar de combatir esas marcas en la piel producidas por un problema en la elasticidad de la misma.

Dieta antiestrías: alimentos y suplementos
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿En qué consiste la dieta antiestrías?

La dieta antiestrías debe ser una que tenga alto contenidos en buenos nutrientes para la piel, como es el caso de los minerales siguientes: el cinc y el cobre; o las vitaminas C, E y el ácido pantoténico (conocida antiguamente como vitamina B5) Este último esencial en la asimilación de grasas, azúcares y proteínas.

El cinc y el cobre son fundamentales para la producción de colágeno, elemento principal entre los que aportan elasticidad a nuestra piel.
La dieta antiestrías es eminentemente preventiva, ya que una vez aparecen sólo se pueden disimular.

Alimentos y suplementos para una dieta antiestrías

Alimentos: 
Orejones, cereales integrales, pipas de girasol y de calabaza, soja, arenque, huevos, leche, ostras, hígado, setas, guisantes, coco, aguacate, frutas y verduras, germen de trigo que nos aporta una buena cantidad de vitamina E.

Las habichuelas nos aportan zinc que contribuirá a que no se rompa la piel, se deben consumir una vez por semana.
Consumir aguacate también ayudará a la prevención de la aparición de las estrías ya que nos aporta ácidos grasos saludables.
Los aceites vegetales ayudan a combatir los radicales libres, nutren nuestra piel y previenen las estrías.

Suplementos: 

  • Planta de cola de caballo (infusiones)
  • Espirulina (en cápsulas, con una al día es suficiente)
  • Germen de trigo.
  • Colágeno, Silicio, etc.
  • Levadura de cerveza (estas últimas en copos, se pueden combinar con leche, ensaladas, sopas o tomarse solas, dos cucharadas soperas al día es suficiente)

Pautas o consejos al respecto de la dieta antiestrías

La dieta antiestrías no tiene que ser a base de un tipo de alimentación estricta concreta. Es decir, partiendo de una dieta equilibrada, simplemente lo que tenemos que hacer es procurar asiduamente alimentos o suplementos nutricionales con un alto contenido en los elementos mencionados arriba.

Teniendo en cuenta todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en esta dieta no deben faltar los caldos, zumos y agua. Debe eser rica en alimentos frescos, como la frutas y verduras que nos aportarán vitaminas y minerales. También deben estar presentes las grasas beneficiosas que nos aportan, por ejemplo, el aceite de oliva y los frutos secos y, pos supuesto, debemos consumir proteínas de buena calidad.

Nuestro consejo

A nivel externo el mejor aliado en la lucha contra las estrías es la aplicación de aceite de almendras dulces una o dos veces al día (lo ideal es después de la ducha o baño) De todos modos en nuestra sección de Belleza, en el apartado «Cuidado de la piel» encontrarás un montón de remedios naturales para cuidarla, lo que te servirá no sólo para combatir las estrías con la dieta, sino por diferentes medios, así como también podrás hallar soluciones para otros problemas dérmicos.

Valoración

5/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »