Propiedades de la Damiana

Vamos a conocer las propiedades de la damiana, planta que ya era usada por los mayas por sus beneficios y sus efectos afrodisíacos.

Propiedades de la Damiana
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

La Damiana

La damiana, Turnera aphrodisiaca L, es también conocida como hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo o té de México, en este artículo conoceremos sus muchas propiedades.

Es un arbusto pequeño que crece en el suroeste de Estados Unidos, México, América Central y del Sur.

Esta planta puede alcanzar hasta el 1,5 m de altura, las hojas son ovaladas y de un color verde intenso y produce unas pequeñas flores de color amarillo. Produce unos frutos en forma de cápsulas.
El periodo de floración de la damiana es entre julio y noviembre.
La parte que se utiliza son las hojas.

¿Qué contiene esta planta?

Las hojas contienen: damianina, aceite esencial rico en timol, fibra, ácido ascórbico, clorofila, taninos, vitamina B (niacina, riboflavina, tiamina), minerales (hierro, cromo, cobalto, magnesio, zinc, etc.), cafeína, glucósidos y clorofila.
Las ramas: resina, almidón.

Propiedades de la Damiana

La damiana ya era utilizada por los mayas por sus muchos beneficios sobre el organismo pero sobre todo porque la consideraban un potente afrodisíaco.

Estas son algunas de las propiedades de la damiana:

  • Es considerada un potente afrodisíaco natural, mejora la impotencia y la frigidez.
  • Aumenta el número de espermatozoides y regula la menstruación.
  • Otra de las propiedades de la damiana es que es un buen tónico estimulante del sistema nervioso.
  • Tiene un efecto laxante por lo que se aconseja en casos de estreñimiento.
  • Ayuda en el tratamiento de depresión estacional.
  • Es muy diurética por lo que se emplea en casos de cistitis e infecciones urinarias.
  • Ayudar a evitar la formación de cálculos renales es una más de las propiedades de la damiana.
  • Al ser expectorante se aconseja su uso en caso de bronquitis y tos.
  • Combate el agotamiento y el cansancio muscular.
  • Es aconsejable en casos de gripe, bronquitis o tos.
  • Las propiedades de la damiana la hacen adecuada para prevenir las piedras en los riñones así como las infecciones renales.

Como utilizar la Damiana para aprovechar sus propiedades

La Damiana la podemos tomar en infusión pero también la encontramos en extracto fluido o seco y en jarabe.
Se puede tomar sola o mezclada con otras plantas que no sean estimulantes.

Contraindicaciones de la Damiana

No es aconsejable tomar esta planta mezclada con café, té o preparados de ginseng pues se puede producir una sobreestimulación del sistema nervioso.
Las mujeres embarazadas o que están amantando deben abstenerse de tomarla.

Valoración

4/5 - (9 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades