
Aminoácido Cisteína
La cisteína es un aminoácido no esencial, es decir el organismo lo obtiene a partir de otro aminoácido, la metionina.
Ambos, metionina y cisteína, son aminoácidos azufrados, es decir que el azufre forma parte de su composición.
Fuentes naturales de Cisteína
Como ya hemos dicho la cisteína la procesa nuestro organismo a partir de la metionina por lo que debemos tomar alimentos que nos aporten este aminoácido, las fuentes naturales que nos aportan metionina son:
- Alimentos de origen animal: carnes, pescado, lácteos y huevos.
- Alientos de origen vegetal: cereales integrales, frutos secos, legumbres, germen de trigo, soja, ajos, cebolla.
Se pueden tomar suplementos de cisteína aunque si nuestra dieta es sana y equilibrada el aporte de metionina será adecuado y el organismo podrá conseguir la cisteína necesaria sin ningún problema.
Propiedades del aminoácido Cisteína
Conozcamos algunas de las muchas propiedades del aminoácido cisteína:
- Contribuye a la formación de colágeno por lo que es importante para una buena salud de la piel.
- Una de las importantes propiedades del aminoácido cisteína es que es un potente antioxidante.
- Protege al organismo de los daños causados por la radiación.
- Ayuda al organismo en los procesos de desintoxicación.
- Ayuda a prevenir los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.
- Mejora las funciones inmunitarias del organismo.
- Retarda el proceso de envejecimiento.
- Protege el sistema digestivo.
- Estabiliza el azúcar en sangre.
- Ayuda a prevenir la aparición de cataratas.
- Importante en la síntesis de la queratina del cabello. Se recomienda para tratar la caída del cabello.
- Otra de las propiedades del aminoácido cisteína es que mejora el rendimiento físico.
- Ayuda en la eliminación del moco en las vías respiratorias.
Déficit de Cisteína
Un alto y continuado déficit de cisteína puede ocasionar algunos problemas en el organismo:
- Alteraciones cardiovasculares.
- Predisposición a alteraciones hepáticas.
- Mayor probabilidad de padecer intoxicaciones orgánicas.
- Predisposición a padecer alguna enfermedad de tipo degenerativo.
¿Sabías que…?
Los niños prematuros no tienen capacidad para producir cisteína por lo que se les debe suministrar.
El pelo y la piel están formados entre un 10 y un 14 por ciento de cisteína.