Causas de la aparición de la caspa en las mascotas

La aparición de caspa en las mascotas es un problema cada vez más habitual y que preocupa a sus dueños. Averigua que hacer para solucionar el problema.

Causas de la aparición de la caspa en las mascotas
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Cuáles son las causas de la caspa en las mascotas?

La causa más habitual de la aparición de la caspa en las mascotas es la piel seca. Una piel mal hidratada es propensa a presentar este tipo de problema.
La piel de nuestras mascotas, como la nuestra, es muy sensible a la deshidratación y eso puede causar que la piel se seque y se vuelva escamosa.

¿Qué produce la sequedad en piel de nuestras mascotas?

Estas son las causas que pueden influir en que la sequedad de la piel de nuestras mascotas:

  • Una deficiencia o un desequilibrio en los ácidos grasos de la dieta del animal.
  • Una reacción a los aditivos, colorantes y conservantes que contienen los alimentos para mascotas.
  • Problemas hormonales o endocrinos y problemas del sistema inmune.
  • Alergia a las pulgas, ácaros, hongos, etc.

El baño, una buena arma para luchar contra la caspa de las mascotas

Es muy importante la limpieza para combatir la caspa en nuestras mascotas. Lo más aconsejable es bañarlos una o dos veces al mes, una en invierno y dos en verano. El baño nos ayudará a eliminar las escamas y evitará que se acumulen.

Los expertos nos aconsejan usar agua tibia para lavar a las mascotas y también que el champú sea muy suave. Debemos frotar bien la piel y después enjuagar y secar muy bien.

Si el problema persiste debemos usar un champú especial para combatir la caspa de las mascotas. Lo aplicaremos y dejaremos actuar unos minutos antes de proceder al enjuague y secado del animal.

Avena, aceite y crema para la caspa en las mascotas

Para complementar el baño y atacar a la caspa en las mascota sin cuartel, existen cuatro recetas que puedes usar:

  • Es muy importante cepillar todos los días a nuestra mascota, esto ayudará a mantener su pelo suave y brillante y distribuirá los aceites naturales sobre la piel seca; el cepillo debe ser suave y no lastimar a tu mascota.
  • Frota su piel con harina de avena o avena coloidal, hasta que obtengas espuma.
  • Si vives en clima seco, rocía su pelo con un enjuague hecho de aceite (lo venden en las tiendas especializadas), que ayuda a lubricar y humectar la piel.
  • Para que la humedad penetre, frota su pelaje con la loción o crema humectante que usas para tus manos.

La dieta, muy importante para combatir la caspa en las mascotas

Es muy importante que las mascotas sigan una buena dieta que contenga la cantidad de grasa necesaria para mantener la piel en buen estado, pero esto no siempre es así. La cantidad adecuada de ácidos grasos ayudará a que su piel se mantenga bien hidratada y no sufra irritaciones ni inflamaciones.

Conseguiremos que nuestra mascota reciba la grasa necesaria suministrándole media cucharada de aceite de pescado, que mezclaremos con su alimento, todos los días.

También es cierto que los alimentos corrientes para mascotas no contienen todas las vitaminas y minerales que tu perro o gato necesita para que su piel esté saludable. En este caso, te conviene invertir un poco más y comprar alimento de buena calidad.

¿Y si la caspa no desaparece?

Si a pesar de seguir todos los consejos no conseguimos eliminar la caspa de la piel de nuestra mascota deberíamos acudir al veterinario. Él averiguará cual es la causa de la aparición de la caspa (alergias, parásitos, infecciones de la piel, etc.) y buscará la solución más adecuada.

Valoración

4.5/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades