
Definición bioenergética
La Bioenergética o Medicina Cuántica considera el ser humano más que una suma de órganos físicos y reacciones químicas o enzimáticas, sino que es la condensación material de la energía vital que lo conforma.
- Entiende que todo trastorno es primero energético y después fisiológico u orgánico, actúa reequilibrando o regulando.
- Su visión del hombre es como un ser multidimensional donde la energía es la base de todo.
- Busca el bienestar del ser humano.
Origen, autores
El origen de la bioenergética remonta cuando El Dr. Alexander Lowen (1910-2008) creó el Análisis Bioenergético como extensión del trabajo de su maestro Wilhelm Reich (1897-1957, psicoanalista, médico y alumno de Sigmund Freud) que comenzó a introducir el trabajo con el cuerpo en el proceso terapéutico en 1930.
Actualmente el Análisis Bioenergético sigue evolucionando con las investigaciones de psicoanalistas, psiquiatras, biólogos y médicos, tales como Daniel Stern, John Bowlby, Stanley Kelemen, Robert Lewis entre otros.
Visión de la salud y enfermedad en la bioenergética
Según Lowen, su forma de visión de la salud propone que de forma natural la energía está anclada en dos polos -la cabeza y los genitales- y fluye libremente entre ambos.
Las alteraciones en este flujo provocan trastornos.
La visión de la enfermedad es el desequilibrio resultante de la interacción entre tres factores: los del agente, los del huésped y los del medio ambiente. Se incluye a lo social, lo cultural y el comportamiento.
“Cuando nacemos empezamos a morir. Pero nacer y morir no son más que fases diferentes del conjunto de vivir. Así como morir y vivir no son opuestos, la salud no es lo contrario de la enfermedad.
No hay nadie totalmente sano pues todos, ya al nacer, estamos incubando algún tipo de enfermedad. La salud no es un estado, es una tendencia, una condición relativa que puede ser definida como una cualidad esencial ligada al ser, que se revela como integridad. No tenemos más o menos salud: somos más o menos saludables en la medida en que somos más o menos íntegros. En ese sentido, la enfermedad es pérdida de integridad, sean estos físicos, emocionales, mentales o espirituales. Pero, frecuentemente, la enfermedad, al permitirnos despertar, reconocernos más allá de las apariencias y avanzar hacia un estado más incluyente de la conciencia es, paradójicamente, el mejor agente de la salud.”
Palabras del doctor Jorge Carvajal, el cual se dedica desde hace décadas a la investigación y desarrollo de terapias en el ámbito de la Bioenergética.
Cómo son los tratamientos y cómo elaboran el diagnóstico
El proceso de la terapia bioenergética consta de tres fases claramente diferenciadas:
- Tomar conciencia de la tensión corporal y de los problemas psicológicos.
- Descarga emocional: expresión de los sentimientos frustrados y distensión muscular; los mecanismos de defensa dejan de ser necesarios.
- Liberación de la energía asociada a los conflictos; acceso a una vivencia corporal y psicológica plena.
Lo que uno piensa de una cosa es más importante para la salud que la misma cosa. Por eso muchas veces en la bioenergética se pueden utilizar los amuletos, las piedras, etc. Además de su acción intrínseca que puede o no existir, lo más importante es nuestra conciencia sobre ellas. Un amuleto, un medallón o una piedra pueden no ser más que un símbolo externo de una conciencia interior. De ahí deriva su poder.
Terapias bioenergéticas
Se pueden clasificar en 2 grupos: terapias densas y terapias sutiles. Las primeras se dirigen al cuerpo físico y las segundas al sistema energético vital.
Terapias densas:
- Terapias biomecánicas: Basadas en el contacto físico con el paciente esencialmente a través de las manos como principal instrumento terapéutico.
- Medicinas naturales: Emplean la luz solar, el aire, la tierra, el agua, una sana alimentación y un ritmo de vida acorde con los ritmos de la naturaleza como elementos indispensables para mantener una buena salud. La terapia con arcilla, la Fitoterapia, la Helioterapia o terapia con baños de sol, la
- Hidroterapia que incluye baños de mar y algas marinas.
- Terapias bioquímicas: Además de la dieta y el empleo regulado de vitaminas y minerales se propone la utilización de microdosis de oligoelementos.
- Terapias básicas: Actúan directamente sobre el cuerpo físico provocando cambios electromagnéticos que restauran la función normal del organismo. Entre ellas, se encuentran la Acupuntura, la Terapia Neural. También la
- Magnetoterapia:basada en la aplicación de imanes para restaurar los desequilibrios producidos en las polaridades electromagnéticas de membranas celulares y trayectos de energía como los meridianos de acupuntura.
- Reflexoterapias: Se basan en la existencia de pequeñas pantallas llamadas somatotopias que reflejan la imagen de todo el organismo.
Terapias sutiles:
Son conocidas como medicinas vibracionales y actúan fundamentalmente sobre el campo de energía que rodean e interpenetran al organismo lo que desencadena un efecto secundario sobre el cuerpo físico. Las más conocidas son:
- Homeopatía.
- Esencias florales.
- Auriculomedicina.
- Balance polar.
- Radiónica.
La enfermedad no es algo externo que le sucede al paciente sino que forma parte de su estilo de vida, de su actitud hacia el mundo, hacia sí mismo. Está relacionada con la imagen que tiene de sí. El terapeuta está ahí para que el paciente se mire y se reconozca.