Consecuencias de la basura espacial

Vamos a conocer las consecuencias de la basura espacial, algo que nos puede sonar como algo muy lejano pero también nos afecta a nosotros de forma directa.

Consecuencias de la basura espacial
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es la basura espacial?

La basura espacial es toda la serie de elementos tecnológicos y sus piezas que el hombre ha lanzado al espacio con alguna función. Estos elementos suelen ser satélites de comunicación, o de investigación espacial, así como otros instrumentales de estaciones espaciales, restos de cohetes, etc.

Todo esto, desde el momento que queda sin uso acumulándose en el espacio, se convierte en basura o chatarra espacial.

¿Por qué se acumula la basura espacial?

¿Por qué se acumula la basura espacial si el universo es tan grande y hay espacio para expandirse? Muy sencillo, se acumula porque normalmente queda atrapada en nuestro campo gravitatorio, con lo que estos elementos permanecen sobre nosotros orbitando como cualquier otro satélite en funcionamiento, pero sin ninguna función.

Consecuencias de la basura espacial

La basura espacial es perjudicial porque su cantidad y tamaño cada vez van aumentando más rápidamente. Por ejemplo, alrededor de 100 toneladas de fragmentos han sido generadas sólo con 200 lanzamientos de cohetes. Hace 10 años, a finales del 2003, se tenían unos 10.000 objetos catalogados. Sin embargo, se estima en más de 50.000 el número de objetos con dimensiones superiores a un centímetro.

Pese al tamaño pequeño de la mayoría de los restos de basura espacial, las vertiginosas velocidades a las que se mueven, los convierte en peligrosos proyectiles que amenazan cualquier misión futura. De hecho ya se vieron amenazados por una colisión los tripulantes de la Estación Espacial Internacional que finalmente pasaron cerca sin recibir ningún daño.

Por otro lado, las consecuencia de la basura espacial también son perjudiciales para el ciudadano de a pie, ya que es cada vez mayor la posibilidad de que pueda impactar en los satélites de comunicaciones y averiarlos. Estos satélites los usamos cada vez más en nuestra vida cotidiana para el uso de móviles, internet y televisión.

Remedios a la basura espacial

Los remedios para combatir o eliminar las consecuencias de la basura espacial actualmente requieren sobre todo de la prevención de su aumento, ya que los científicos admiten que es un problema muy complicado y costoso de resolver. Así que es necesario que los expertos investiguen e ideen sistemas nuevos para solucionar el problema de forma retroactiva.

Entre otras medidas, existen tres que se están empezando a tomar para evitar riesgos de colisión con la basura espacial:

  • Intento de reducir la cantidad de material que pueda convertirse en basura espacial en las misiones espaciales o colocación de satélites, etc.
  • Establecimiento de acuerdos internacionales para colaborar en combatir estos desechos.
  • Investigación y medición de la basura espacial con radar y con telescopios ópticos.

Valoración

4.4/5 - (27 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »