
Composición
La arcilla amarilla está compuesta por partículas muy finas de óxido férrico, responsables de su coloración, y también contiene una gran concentración de oligoelementos. También contiene una importante cantidad de potasio.
Como veremos a continuación este tipo de arcilla está especialmente recomendado para el cuidado de las pieles grasas y con tendencia a padecer acné.
Propiedades de la arcilla amarilla
Entre las muchas propiedades de la arcilla amarilla destacamos:
- Es aconsejable su uso si tenemos problemas óseos, podemos aplicarla en los lugares donde tengamos las molestias.
- Combinada con la arcilla verde se aconseja en casos de fatiga.
- Ayuda a cicatrizar.
- Calma los picores, es ideal en caso de que nos piquen los mosquitos.
- Fortalece el cabello.
- Nos ayudará si tenemos problemas de eccemas e incluso de herpes.
- Es muy relajante.
- Ayuda en la limpieza de órganos internos.
- Activa la reparación de tejidos y ligamentos.
Propiedades de la arcilla amarilla para el cuidado de la piel
Como hemos visto son muchas las propiedades de la arcilla amarilla relacionadas con la salud pero también es una arcilla ideal para cuidar nuestra piel:
- Su uso está aconsejado en pieles grasas y mixtas.
- Elimina toxinas y grasas de nuestra piel proporcionándole una buena oxigenación.
- Absorbe las impurezas más finas de la piel dejándola especialmente suave.
- Cierra los poros.
- Nos ayudará a reducir la celulitis.
- Está recomendada para las pieles más frágiles que necesitan una especial tonificación.
- Aumenta la elasticidad de nuestra piel y combate los signos de envejecimiento.
Mascarilla de arcilla amarilla
Usaremos una taza de arcilla, cuatro cucharadas de aceite de oliva, media taza de zumo de limón y media de agua de rosas.
Una vez realizada la mezcla la aplicamos sobre el rostro dejándola actuar hasta que notemos que la arcilla se esta secando. La retiramos enjuagando con agua fría o tibia.
Si hemos preparado demasiada cantidad podemos guardarla en la nevera unos días.
Debemos recordar que nunca utilizaremos elementos metálicos para la preparación de la arcilla, y el agua no debe tener cloro.
No debemos reutilizar la arcilla.
Siguiente artículo » Propiedades de los fangos termales