
Las algas ese regalo maravilloso
Son muchas las clases de algas que existen, y mucho lo que nos pueden ayudar a mantenernos saludables, vamos a conocer los beneficios de la algoterapia y todo lo que pueden hacer por nuestra salud.
Algunas clases de algas las podemos usar en la cocina y nos aportan una gran cantidad de nutrientes muy necesarios para nuestro organismo.
Pero las algas también ayudan a nuestro cuerpo si las aplicamos por fuera, transmitiéndonos a través de la piel todas sus propiedades.
Son muchos los tratamientos con algas de los que nos podemos beneficiar y el nombre que los engloba a todos es el de algoterapia.
Cada día vamos sabiendo más sobre las algas marinas. Como alimento aportan a nuestra dieta multitud de nutriente que nos son muy necesarios pero también son usadas para cuidar nuestro cuerpo desde fuera.
Clases de algas
Dependiendo de la profundidad donde se desarrollen y de su composición las algas tienen un color diferente, según el uso al que vayamos a destinarlas será más conveniente un tipo u otro de algas.
- Algas azules: entre ellas se encuentra la Espirulina. Habita en la superficie y contiene más de 250 componentes distintos, con un alto porcentaje de proteínas. Hidrata y regenera la piel.
- Algas verdes: existen unas 7.000 clases de algas verdes y las podemos encontrar en aguas continentales. Son muy empleadas en la preparación de productos cosméticos.
- Algas pardas: viven en aguas templadas o frías fijadas al fondo o a otras algas. Son ricas en aminoácidos, vitaminas y minerales.
- Algas rojas: crecen en casi todos los mares del mundo y existen más de 4.000 especies. Estas algas provocan, en ocasiones, que el agua se vuelva roja y tóxica. La Delesseria sanguínea es muy usada en cosmética.
Aplicaciones de la algoterapia o terapia con algas marinas con las que aprovechar todos sus beneficios
- En talasoterapia: envolviendo el cuerpo con mezclas de algas, también tomando baños con algas.
- En dietética: nos aportan proteínas y aminoácidos.
- Como terapia: ayudan a luchar contra el reuma, retardos en el crecimiento o el envejecimiento prematuro, entre otros.
- En cosmética: las algas marinas son cada vez más usadas en la preparación de productos para el cuidado del cuerpo.
Tratamientos y beneficios de la algoterapia
La algoterapia, (tratamientos con algas) favorece que nos encontremos bien física y mentalmente, pues ayuda a eliminar el cansancio y el estrés. Además aporta al organismo minerales y oligoelementos que previenen la aparición de enfermedades y consigue que desaparezcan algunas de las dolencias por las que nos podemos ver afectados.
Veamos algunos de los beneficios de la algoterapia:
- La envoltura con algas: por medio de la envoltura con algas nuestro organismo absorbe muchos oligoelementos que le ayudan a remineralizarse. Las algas ejercen un efecto relajante, calman el dolor y son antiinflamatorias, eliminan toxinas y estimulan la circulación. Está recomendada en enfermedades de la piel, en casos de problemas de peso, celulitis y si padecemos secuelas de traumatismos óseos.
- Baños con algas: activan el metabolismo y estimulan la circulación, tienen un gran efecto relajante. Son ideales para pieles flácidas y un buen tratamiento contra la celulitis. Previenen el envejecimiento prematuro de la piel y ayudan a mantener nuestro cuerpo y cabello en buenas condiciones.
- Emplastos de algas calientes: acompañado de un drenaje linfático aumenta la eliminación de toxinas.
- El masaje con algas: consiste en aplicar masajes de relajación colocando algas en la zona posterior de cuello, tórax, abdomen y extremidades. Con este masaje se consigue tonificar e hidratar la piel a la vez que tiene un gran efecto relajante.
- Tratamientos cosméticos: las empresas de cosmética usan las algas en muchas de sus cremas, jabones y mascarillas. Son ideales para el tratamiento del acné y ayudan a mantener nuestra piel en perfectas condiciones.
Podemos aprovechar los beneficios de la algoterapia si tenemos lo siguientes problemas de salud:
- Tratamiento de eccemas, acné, dermatitis, psoriasis, etc.
- Problemas de lumbago, reuma u osteoporosis.
- Problemas circulatorios.
- Procesos asmáticos, faringitis, sinusitis.
- Insomnio, fatiga.
- En casos de estrés o depresión.
- En la lucha contra la celulitis, la flacidez y en curas de adelgazamiento.
Nos queda claro que la algoterapia o terapia con algas marinas puede sernos de gran ayuda en el cuidado de nuestra salud. En ellas se concentran todas las riquezas del mar: vitaminas, proteínas, aminoácidos, oligoelementos, yodo, magnesio, potasio, hierro, selenio, zinc, elementos que nuestra piel absorbe a través de los poros proporcionándonos innumerables beneficios.
Las algas marinas son antitumorales, antibacterianas y antivirales, contienen vitaminas A, B, C, E, F y K, hierro, calcio y proteínas antioxidantes.
Además de todos estos beneficios debemos saber que las algas producen alrededor del 60% del oxigeno de nuestro planeta.