
Vamos a conocer las propiedades de la algarroba que es el fruto del árbol algarrobo (Ceratonia Siliqua L.) típico de la región mediterránea, se utiliza generalmente como harina de algarroba que se obtiene de moler las algarrobas enteras que contienen la vaina madura y seca con las semillas, rica en azúcares y fibras.
También se utiliza la corteza del árbol para hacer remedios para la salud.
Composición nutricional de la algarroba
- Hidratos de Carbono elevados 90%, con un 45% azúcares
- Fibra 40%, principalmente soluble, que ayudan a asimilar los carbohidratos
- Grasas y proteínas bajas, ácidos grasos 3% y proteínas vegetales 9%
- Vitaminas A, B, C, E, D y minerales magnesio, hierro, yodo, zinc, fósforo, selenio y un alto contenido de calcio y potasio.
- Taninos y flavonoides antioxidantes.
- No contiene gluten, ni estimulantes.
- 220 Calorías por cada 100 gramos.
Las propiedades de la algarroba
Las propiedades de la algarroba, alimento dulce, muy nutritivo y posible sustituto del chocolate pero con menos azúcar y grasa, son muchas y beneficiosas para la salud, vamos a ver cuáles son:
- Las propiedades de la algarroba por su alto contenido en antioxidantes naturales que nos ayuda a combatir los radicales libres y siendo beneficioso para retrasar el envejecimiento celular, son reducir el riesgo a contraer enfermedades degenerativas y mejorar la memoria. Estos antioxidantes atacan las células malignas previniendo la aparición del cáncer y ayudan a mejorar la salud del hígado debido a que es útil para desintoxicarlo.
- La algarroba contiene un alto contenido en D-pinitol natural, antioxidante que favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ayuda a tratar patologías como el asma, la artritis reumatoide y la inflamación crónica.
- Las propiedades de la algarroba por contener vitaminas del grupo B, B2 o riboflavina y B3 o niacina, son ayudar a mantener la salud de los nervios y la piel (vitamina B3) y a favorecer el crecimiento y producción de glóbulos rojos ayudando a prevenir la anemia (vitamina B2).
- La algarroba es rica en fibra soluble que tiene efecto prebióticocon lo que es beneficioso para regular el tránsito intestinal y ayuda a disminuir los niveles de colesterol porque la fibra atrapa del intestino el colesterol y las grasas arrastrándolas y eliminándolas del organismo a través de las heces. Es útil para combatir el estreñimiento ya que tiene un alto contenido en lactobacilos que benefician a la flora intestinal actuando de laxante suave.
- La algarroba al tener un alto contenido en mucílagos es beneficioso contra la inflamaciones de la mucosa reduciendo tanto las irritaciones digestivas como las respiratorias, beneficia a los que tienen gastritis, dispepsia, ardor, diarrea…
- La corteza del algarrobo tiene un alto contenido en taninos que son antiinflamatorios, astringentes y por eso se utilizan como remedio para la diarrea o la gastroenteritis.
- Otras propiedades de la algarroba es que no contiene gluten, proporciona mucha energía ya que contiene 50% de azúcar natural y 10% de proteínas de origen vegetal, por lo que combate el cansancio y la debilidad, tiene poca grasa ,es dulce, de color marróny por eso es utilizado en la cocina como alternativa al chocolate incluyéndolo en postres, como galletas , bizcochos, crepes…, siendo apto para diabéticos ya que no produce hiperglucemias, para celiacos, y para ayudar en dietas de control de peso porque contiene poca grasa y mucha fibra, es saciante con lo que ayuda a disminuir el hambre y contiene un 40% menos de grasa que el chocolate.
- La pulpa de algarroba hervida en agua y filtrada es utilizada para curar faringitis, dolor de garganta, en tratamientos para curar la cistitis y lavarse los ojos con decocción de algarroba alivia las inflamaciones de ojos y reduce la inflamación de los párpados.
Recomendaciones sobre la algarroba
No se debe tomar algarroba en el caso de tener diverticulitis o sufrir obstrucción gástrica o intestinal.
Puede producir alergias, hay estudios que dicen que las personas con alergia a la soja les puede desencadenar reacciones adversas.