Beneficios del Kundalini Yoga para cuerpo y mente

Conozcamos los beneficios del Kundalini Yoga tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Kundalini Yoga busca la energía potencial de cada individuo.

Beneficios del Kundalini Yoga para cuerpo y mente
Beatriz Lores
Doctora en Biología, especializada en Promoción de la Salud y Medicina Natural.

Qué significa Kundalini

Las técnicas del Kundalini Yoga tienen su origen en los monasterios de la India y el Tíbet a lo largo de un amplio periodo de miles de años.

En el contexto del hinduismo, Kundalini es la energía que no se puede ver ni medir y que es representada por una serpiente (a veces un dragón) situada en la base de la columna vertebral (sacro), y enroscada en el muladhara (el primero de los chakras o círculos energéticos) localizado en la zona del perineo.

También se emplea el término Kundalini para referirse al trabajo energético que se practica en el Hatha Yoga, o para referirse a otros yogas tántricos, los cuáles tienen como objetivo despertar la Kundalini.

Kundalini es por tanto una enorme reserva energética, un potencial infrautilizado dentro de cada persona. La energía Kundalini es necesaria para la elevación espiritual y «vibracional» de la cuál se compone nuestro ser entendido como el cuerpo físico, emocional, espiritual y astral.

De forma gradual despertando la Kundalini, se obtienen importantes beneficios espirituales así como una notable mejoría en el bienestar físico. La persona se siente con una vida más relajada y armoniosa, feliz y saludable.

¿En qué consiste el Yoga Kundalini?

En 1969, el maestro de la India, Yogi Bhajan introdujo el Kundalini Yoga en Occidente. Los cursos para encontrar la paz interior y la felicidad, basados en sus enseñanzas, se han extendido en diferentes campos como universidades y empresas, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Kundalini Yoga es un conjunto de ejercicios de yoga y meditación de más de 5.000 años de antigüedad, que proporciona salud, felicidad y espiritualidad. Combinando ejercicios de respiración, movimientos, estiramientos y sonidos musicales, Kundalini Yoga es una práctica segura y adecuada para todo tipo de personas.

La práctica regular de Kundalini Yoga mantiene el cuerpo en buena forma física, aumenta la vitalidad y prepara la mente para ser más resistente y flexible, para poder enfrentar los cambios en la vida y el estrés.

Kundalini Yoga es una disciplina dirigida a potenciar el bienestar personal en aspectos como la salud, el equilibrio emocional, y el equilibrio interno. Trabaja en tres niveles fundamentales: físico, mental y espiritual. Para conseguirlo se vale de: ejercicios físicos, y de la respiración, la música, y la meditación.

¿Cuáles son los elementos fundamentales del Kundalini Yoga?

El Kundalini Yoga es una práctica milenaria que abarca la expansión de la consciencia, y que a su vez consigue que la energía Kundalini ascienda a lo largo de la columna vertebral a través de unos centros de energía denominados chakras, activándolos.

Para conseguir esto, se deben unir Prana (energía cósmica) y Apana (energía eliminatoria), mediante Pranayamas (ejercicios de respiración), Bhandas (llaves corporales), las cuáles se realizan en Kriyas (series de ejercicios), Asanas (posturas), Mudras (gestos de manos), y Mantras (recitar palabras).

La Meditación en Kundalini Yoga también es un elemento fundamental, haciendo uso de la visualización, proyección y atención concentrada para conseguir determinados objetivos. La meditación promueve la paz interior, la felicidad y vivir la vida en un estado de consciencia superior.

A continuación vamos a conocer los muchos y saludables beneficios del Kundalini Yoga.

¿Qué beneficios saludables aporta la práctica del Kundalini Yoga?

Estos son algunos de los beneficios del Kundalini Yoga relacionados con nuestra salud, tanto física como emocional:

  • Mantener un fuerte sistema inmunológico.
  • Mantener el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
  • Facilitar una excelente circulación sanguínea.
  • Un cuerpo sano ayuda a tratar con calma los aspectos mentales, emocionales y espirituales de la vida.
  • Ayuda a ser feliz. Sentir lo que es importante, lo que es real en el camino hacia cumplir los propios objetivos y, la capacidad de enfrentarse a los desafíos a medida que se presentan.
  • Ayuda a sentirse en armonía e íntegros. La glándula pineal es el asiento del alma, debe ejercer su acción para poder experimentar el Kundalini. También hay que acceder a la energía de reserva situada en el centro umbilical que nos conecta a la Tierra. Cuando estas dos energías se conectan alcanzamos la auto-realización o la consciencia universal total.

«Cuando nos sentimos conectados con la Madre Tierra, vivimos en armonía con el universo, nos sentimos íntegros, completos y unidos a todos los seres vivientes».

Bibliografía: * Khalsa, Shakti Parwha Kaur. Kundalini Yoga: The Flow of Eternal Power. New York: Berkeley Publishing Group, 1996.
André Van Lysebeth. Aprendo Yoga. Ediciones Urano, 2009.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades