
Palabras clave
Torpeza, inadecuación, dificultad en los vínculos.
Descripción botánica de la flor
Kangaroo Paw crece en el rincón sudoeste australiano. Es una planta herbácea perenne y de corta vida, la flor es roja y verde y se abre para mostrar seis estambres dorados. Crece tras los incendios o las limpiezas de bosques. Cada una de las flores parece representar la pata de un canguro tanto por su forma como por sus vellosidades que recubren los pétalos.
Características psicológicas y emocionales de Kangaroo Paw
Personalidades con grandes dificultades de integración social e inexpertas con la gente, la interacción es para ellas un gran problema, ya sea por su ingenuidad, por su estrechez de miras, o porque se sienten simplemente fuera de sitio.
Demasiado centradas en sí mismas, a veces egoístas, no perciben las necesidades y demandas de los que están a su alrededor. Esto les lleva a parecer insensibles, aunque este rasgo se debe más a la falta de conciencia o torpeza que a la presencia de emociones negativas.
Puede ser la típica persona «metepatas», persona inoportuna, que dice lo que no tiene que decir en el momento oportuno.
Kangaroo Paw además está indicada
- Ingenuidad y estrechez de miras.
- Personas que carecen del sentido del ridículo, no siendo conscientes de que los demás se están riendo de ellas, alguien que hace sentir vergüenza ajena.
- Malos conversadores y oradores.
- Adolescentes desconsiderados, depresivos, quejosos, agresivos y acomplejados.
Lección a aprender y trabajo en positivo
Aprender a disfrutar de la gente y comprender sus necesidades. Aporta una mayor capacidad para percibir las señales ajenas, incrementa la sensibilidad y proporciona un buen nivel de «feeling» en las relaciones interpersonales.
Algunas indicaciones clínicas
Kangaroo Paw además de trabajar sobre la ineptitud y la falta de adaptación social, clínicamente actúa benéficamente sobre las micosis y los problemas de oídos.