Jalea de manzana: receta casera y saludable

Aprendamos a hacer una deliciosa jalea de manzana que nos permitirá elegir entre preparar mermelada o jalea. Esperamos que disfrutéis.

Jalea de manzana: receta casera y saludable
Katherine Witty
Me gustan los productos naturales y la cocina vegetariana.

¿Qué es la jalea?

Vamos a preparar una jalea de manzana pero ¿qué es la jalea? La jalea es una conserva que se prepara a partir del jugo de la fruta de textura gelatinosa, generalmente no contiene trozos de fruta y es menos espesa que la mermelada.

¿Qué diferencia la jalea de la mermelada?

La jales y la mermelada son cosas diferentes, sepamos por qué:

La jalea la preparamos a partir del jugo de la fruta mientras que para hacer mermelada utilizamos la fruta troceada o triturada cocinada con azúcar.

La jalea es más clara y brillante que la mermelada pero el contenido en fruta es más alto en esta última.
Las frutas que se usen para hacer jalea deben tener un alto contenido en pectinas.
En esta ocasión os ofrecemos una receta para preparar una deliciosa jalea de manzana que, como vas a comprobar, es mucho más fácil de preparar de lo que seguramente imaginas. ¡Anímate a hacerla!

Receta para preparar jalea de manzana

Ingredientes:

  • 1.800 g de manzanas silvestres o las que se usan para cocinar.
  • Agua.
  • Azúcar.
  • Piel de limón o raíz de jengibre.

Elaboración de la jalea de manzana:

  • Lavamos las manzanas y las troceamos sin pelar y sin quitarles el corazón.
  • Las ponemos en un cazo y las cubrimos con agua (unas cuatro o cinco tazas).
  • Las cocemos a fuego lento hasta que estén blandas, una hora aproximadamente, con la piel de limón o raíz de jengibre.
  • Poneos la fruta cocida dentro de una gamuza, previamente escaldada, y colgamos encima de un pote grande o dentro de un colador. Dejamos escurrir el jugo durante toda la noche.
  • Al día siguiente medimos el jugo y se añade la misma proporción de azúcar. Se cuece a fuego lento removiendo hasta que se haya disuelto todo el azúcar.
  • Cuando esto suceda llevamos a ebullición rápida entre 10 y 20 minutos.
  • Cuanto nuestra jalea de manzana esté lista la ponemos en botes de cristal que habremos calentado en el horno
  • Sellamos los botes de jalea con cera parafina o al baño maría.

Nuestro consejo

Si cuando dejamos en el colador o gasa la fruta para hacer la jalea hemos obtenido poco liquido se puede escurrir la gasa con las manos (es como ordeñar una vaca) para que salga mas. La jalea obtenida no será tan transparente pero es igual de rica.

Valoración

3.4/5 - (7 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »