
¿Por qué usar este tipo de jabón?
El uso de jabones demasiado agresivos es muy perjudicial para nuestra piel por lo que tenemos que ser muy exigentes con el jabón que usemos, el uso del jabón de glicerina permitirá a nuestra piel disfrutar de beneficios que otros jabones no nos ofrecen.
Este tipo de jabones tienen un tipo de pH neutro por lo que es ideal para el cuidado de la piel ya que no es nada agresivo pero si muy efectivo.
Beneficios del jabón de glicerina para la piel:
- Es muy hidratante.
- Tiene un efecto calmante y refrescante sobre la piel.
- Ayuda a mantener nuestra piel elástica y suave.
- También es recomendable en casos de acnés, granos y espinillas.
- Ideal para combatir arrugas y estrías.
- Aconsejable para pieles sensibles.
Obviamente en el mercado podemos encontrar una gran variedad de este tipo de jabón pero desde En Buenas Manos os animamos a hacer vuestro jabón casero, es muy gratificante y, además, si nos acostumbramos a usarlo difícilmente volveremos a usar los jabones industriales.
Usando moldes podemos darle a nuestro jabón formas diferentes y divertidas.
Te ofrecemos unas recetas para que puedas prepararlos en tu casa.
Jabón de glicerina y canela
Os ofrecemos las instrucciones para saber cómo hacer jabón de glicerina y canela, es un jabón ideal para cuidar nuestra piel sin que sufra agresiones.
Ingredientes:
- 1 cucharada de canela en polvo.
- 1 jabón de glicerina.
- 10 gotas de aceite de canela
Preparación:
- Derretir el jabón de glicerina hasta que quede líquido.
- Una vez derretido retirar del fuego y mezclar muy bien con el aceite y el polvo de canela.
- Vertimos la mezcla en un molde y dejamos enfriar hasta que endurezca.
Jabón de glicerina silvestre
Ingredientes
- 1/2 taza de agua destilada.
- 1/2 taza de agua de flor de naranja.
- 1 cucharada de hojas de menta seca.
- 1 cucharada de manzanilla seca.
- 1 cucharada de pétalos de rosa secos.
- 1/2 jabón de glicerina.
- 1 cucharada de aceite de ricino.
Preparación
- Hervir el agua destilada y el agua de flor de naranja.
- Retirar del fuego y añadir la menta, la manzanilla, los pétalos de rosa.
- Dejar reposar durante una hora, después colar las hierbas y las flores y volver a calentar.
- Añadir el jabón y el aceite de ricino.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente.
Como podéis ver estas recetas para realizar nuestro jabón casero son muy sencillas y fáciles de llevar a la práctica.