Isopogon - Isopogon Anethifolius: conoce sus indicaciones

Isopogon está indicada para personas centradas en su vida intelectual, escindidas de su mundo afectivo. Incapaces de aprender de las experiencias pasadas

Isopogon - Isopogon Anethifolius: conoce sus indicaciones
Manuela Estévez
Prattitioner en Terapia Floral, Terapia Regresiva (TVP), Terapeuta facilitadora de O’Oponopono y asesoramiento en Astrología Humanística.

Palabras clave

Incapacidad para aprender de la experiencia. Testarudez.

Descripción botánica de la flor

Pertenece a la familia de las proteáceas y crece en todos los estados de Australia, excepto en Tasmania. Las flores aparecen en racimos cilíndricos. Es un arbusto erecto de hasta 3 metros de altura con flores amarillas de entre 12 y 25 mm y hojas rígidas. Las piñas de las semillas maduras permanecen en la planta durante años.

Características psicológicas y emocionales de Isopogon

En metafísica el color amarillo simboliza la sabiduría y el conocimiento y el Isopogon apunta al intelecto, de hecho muchas de sus propiedades tienen que ver con la mente. El patrón mental negativo se caracteriza por tener una personalidad rígida, crítica, testaruda controladora y manipuladora. Son personalidades muy centradas en su vida intelectual y totalmente escindidas de su mundo afectivo. Esto las hace poco proclives a aceptar los cambios y adaptarse difícilmente a lo nuevo.

Isopogon además está indicada

  • Incapacidad de aprender de las experiencias pasadas por su cerrazón mental y su disociación del mundo afectivo. Repiten historias en su vida por testarudez.
  • Personas fuertemente atadas a sus criterios y convicciones, endurecidas y con poca elasticidad de pensamiento.
  • Exceso de intelectualismo.
  • Mala memoria.

Lección a aprender y trabajo en positivo

Aprender de la experiencia y a relacionarse con los otros sin controlarlos. La función principal de esta esencia es ayudar a aprender de la experiencia, a recuperar habilidades perdidas y a unir cabeza y corazón.

Algunas indicaciones clínicas

Isopogon actúa muy especialmente en la disociación mente-afecto y mente-cuerpo. Equilibra el exceso de intelectualismo y la rigidez mental. Actúa sobre una serie de trastornos y cuadros clínicos como: psicosis, amnesia, problemas de memoria, arterioesclerosis, artritis, problemas bucales y cerebrales, Alzheimer, trastornos de senilidad, cuadros edematosos (asociados a la acumulación de emociones que por temor no se expresan).

Valoración

4.7/5 - (3 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades