
Isoleucina
Vamos a conocer las propiedades de la Isoleucina uno de los ocho aminoácidos esenciales.
Es un aminoácido neutro que forma parte del código genético y forma parte integral del tejido muscular.
Estructuralmente es muy similar a la L-Leucina y a la L-Valina y junto a ellos pertenece al grupo de aminoácidos de cadena ramificada.
Los requerimientos de estos tres aminoácidos se incrementan en estados de estrés, traumatismos o estados febriles.
Fuentes alimenticias
La L-Isoleucina que necesita el organismo debe ser proporcionada por medio de una dieta equilibrada y que aporte las cantidades necesarias.
- Este aminoácido se encuentra en los alimentos ricos en proteínas: carne, pescado, huevos y productos lácteos.
También lo aportan algunos alimentos de origen vegetal como: cereales, legumbres y algunos frutos secos.
Propiedades del aminoácido L-Isoleucina
Estas son algunas de las propiedades del aminoácido Isoleucina:
- Es esencial en la nutrición humana.
- Interviene en la reparación y mantenimiento de la masa muscular.
- Necesario para la formación de la hemoglobina.
- Ayuda a la recuperación muscular después de hacer ejercicio.
- Interviene en la coagulación de la sangre.
- Posibilita un balance de nitrógeno positivo.
- La L-Isoleucina puede ser convertida, tras su metabolismo, tanto en hidratos de carbono como en lípidos.
- Otra de las propiedades de la Isoleucina es su capacidad para mantener los niveles de azúcar en sangre en un buen equilibrio.
Síntomas de deficiencia de este aminoácido
La deficiencia de Isoleucina suele producirse en aquellas personas que no ingieren una cantidad adecuada de proteínas.
Los síntomas de que existe una deficiencia son: mareos, cansancio o fatiga, depresión, dermatitis, dolor de cabeza, irritabilidad o confusión.
No obstante si sigue un adieta adecuada es muy difícil que se produzca una deficiencia de este aminoácido.
¿Sabías qué…?
La ingesta de Isoleucina está relacionada con la producción de beta-defensinas, que son unas proteínas sintetizadas en diferentes mucosas superficiales, muy eficaces en la lucha contra infecciones bacterianas y fúngicas.