Inteligencia humana, ¿qué es?

La inteligencia humana es la capacidad que tenemos los seres humanos para adaptarnos con éxito a los cambios que van apareciendo en nuestro entorno.

Inteligencia humana, ¿qué es?
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es la inteligencia humana?

La inteligencia humana es definida como la capacidad para aprender, razonar y resolver problemas, adaptarse a nuevas situaciones, comprender ideas, manejar conceptos abstractos y aprender, usando los conocimientos para manipular y sacar provecho de su entorno.

La inteligencia humana es una combinación de todos los proceso nombrados, que van dirigidos hacia una adaptación efectiva.
Es la unión de muchas habilidades.

La inteligencia humana no tiene límites, es casi infinito nuestro potencial, diferentes textos y expositores plantean el poder que tiene la visión, los sueños, las ganas de hacer las cosas, la actitud mental positiva.

Se ha determinado que existen siete inteligencias

Inteligencia Lingüística: que tiene que ver con la habilidad para expresar ideas con claridad, perspectiva, pensamientos, sentimientos, agudeza.
Aquí están los grandes oradores, los escritores, poetas, líderes carismáticos y otras profesiones que utilizan habilidades como la de comunicarse etc.

Inteligencia musical: sensibilidad ante la melodía, el ritmo y el tono.

Inteligencia kinésico-corporal: habilidad con el cuerpo o las manos. Atletas, bailarines, cirujanos etc.

Inteligencia espacial: la habilidad de formar modelos mentales del mundo espacial y poder maniobrar u operar con esos modelos. Navegantes, arquitectos, escultores, etc.

Inteligencia lógico-matemática: razonamiento matemático, habilidad con los números y las cadenas de razonamiento.

Inteligencia intrapersonal: dirigida completamente al mismo individuo. Habilidad para formar una visión verídica de uno mismo y ser capaz de utilizarla para enfrentar la vida.

Inteligencia interpersonal: entender, motivar y ayudar a otros: sensibilidad humana, capacidad de darse cuenta y poder diferenciar entre los individuos y sus estados de animo, intenciones, motivaciones y temperamento.

Son estas dos últimas, la inteligencia interpersonal y la intrapersonal, las que comprenden lo que se llama «inteligencia emocional», que es la capacidad de percibir, controlar y evaluar las emociones. Algunos especialistas piensan que la inteligencia emocional es una característica innata, pero otros creen que puede ser aprendida y fortalecida.

Conocer y manejar nuestra inteligencia intrapersonal nos puede ayudar a conocernos mejor, a saber cuales son nuestros puntos fuertes y cuales son nuestras debilidades.

¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia intrapersonal?

Estos consejos nos pueden ayudar a desarrollar, a potenciar, la inteligencia intrapersonal:

  • Practicar unos minutos de meditación todos los días.
  • Recordar y analizar los sueños.
  • Leer libros de autoayuda y autoconocimiento.
  • Hacer un plan de desarrollo personal.
  • Pasar tiempo con personas que nos pueden ayudar en nuestro desarrollo.

Por otro lado la inteligencia interpersonal es la capacidad de cultivar las relaciones con los demás, percibiendo y respondiendo a sus estados de ánimo, intenciones, temperamentos, motivaciones y sentimientos contribuyendo a su desarrollo personal y enriqueciendo el nuestro.

Las personas con una gran inteligencia interpersonal con abiertas, se relacionan con facilidad por lo que tienen muchos amigos y son personas a las que les va bien el trabajo en equipo.

Valoración

3.8/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades