
En la sociedad actual dependemos mucho de los productos químicos y de la tecnología, ya sea para cocinar, para viajar, para tratar nuestras enfermedades e incluso a la hora de cultivar y cuidar nuestras plantas. Con toda esta química y tecnología, a veces se nos olvida que había vida mucho antes de que esto llegara, probablemente no fuera tan cómoda, pero estoy convencido de que sí era mucho más sana.
Hoy os voy a hablar de los beneficios que pueden tener en nuestros cultivos los insecticidas ecológicos, concretamente los que están hechos a base de extracto de ajo, completamente naturales, biodegradables y, por supuesto, nada dañinos para las plantas ni para su entorno beneficioso.
Beneficios del insecticida ecológico casero con extracto de ajo
A veces, en nuestro afán por querer tener un cultivo o un jardín sano, lo rociamos con pesticidas hechos a base de productos químicos. Estos productos no discriminan entre la fauna dañina y la beneficiosa para las plantas, simplemente matan. Esto produce un desequilibrio en el ecosistema, al cual se le han quitado sus defensas naturales, obligándote a utilizar más pesticidas, algo similar a lo que ocurre con las personas y los antibióticos.
Con los productos naturales no tenemos esos problemas, al usar un insecticida ecológico con extracto de ajo obtenemos varios beneficiosos que no obtenemos al usar insecticidas químicos.
- Es completamente biodegradable. Al no llevar productos químicos, es completamente natural, por lo que no causa ningún tipo de problema de contaminación, ni de la planta, ni del suelo, ni de ningún tipo.
- No elimina las especies de insectos que son beneficiosos para la planta.
- No cambia el sabor ni el olor de las plantas ni de sus frutos a la hora de que los consumamos.
- Se puede consumir un vegetal al poco rato de haberlo rociado con el insecticida ecológico hecho a base de ajo.
- Es eficaz contra insectos minadores, chupadores, masticadores, larvas, pulgones, gorgojos, escarabajos de la patata, babosas, caracoles, hormigas…
Cómo preparar el insecticida casero
Para poder elaborar nuestro insecticida ecológico casero necesitaremos, para empezar, dos cabezas de ajos y un mortero. Pelaremos y trocearemos todos los dientes del ajo para, posteriormente, machacarlos debidamente con el mortero.
Colocaremos los trocitos en un recipiente con un litro de agua más o menos, y lo dejaremos macerar durante unas 24 horas. Después de tenerlo macerando durante 24 horas, lo pondremos a hervir durante cinco minutos, para después dejarlo enfriar.
Cuando esté frío lo colaremos y lo introduciremos en un pulverizador para poder utilizarlo como cualquier insecticida.
Una vez preparado, ya podemos rociar nuestras plantas con nuestro insecticida casero. Hay personas que no hierven el agua y usan el insecticida después de la maceración.
Cómo afecta a la fauna
El insecticida ecológico casero hecho con extracto de ajo no mata a los animales, y actúa por inhalación, contacto e ingestión.
Al ser rociada con el extracto de ajo, la planta cambia su olor natural, por lo que los animales ya no se sienten atraídos de alimentarse de ella. Aún así, algunos no pueden resistir la tentación y, en ese caso, sufre trastornos digestivos por los que decide no alimentarse más de la planta. Al entrar en contacto con la planta, también puede causar irritación en la piel de algunos animales como ciertas orugas, con lo que ellos mismos deciden no acercarse mal a la planta.
Siguiente artículo » Control de plagas ecológico