Infecciones de garganta, causas y remedios

Os ofrecemos algunos consejos y remedios para las infecciones de garganta tan comunes a cierta edad y, sobre todo, en los meses de otoño e invierno.

Infecciones de garganta, causas y remedios
Rosa Francés Cardona
Acupuntora, MTC, hipnosis, Dietética y Nutrición. Regente de la Herboristería Herbasana de Canals (Valencia).

¿Cuáles son las causas más comunes de las infecciones de garganta?

Es una afección dolorosa y molesta que nos dificulta en nuestra vida diaria, sobre todo al hablar, comer, beber…
Suelen deberse a presencia de un virus o bacteria que desencadena una serie de molestos síntomas.

Entre las infecciones más comunes destacan:
Amigdalitis: consiste en la inflamación o infección de las amígdalas.
Faringitis: consiste en la inflamación de la faringe.

Síntomas más comunes

Los síntomas más comunes de las infecciones de garganta son:

  • Dolor y malestar de garganta, sobre todo al tragar.
  • Enrojecimiento en la zona de la garganta.
  • Inflamación de garganta.
  • Producción de pus.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Indisposición general.
  • Falta de apetito.

Suplementos para tratar las infecciones de garganta

Conozcamos los suplementos que nos pueden ser de utilidad para este problema:

  • Vitamina C: tiene acción sobre el sistema inmunitario favoreciendo su acción en respuesta a invasiones víricas.
  • Vitaminas grupo B: su deficiencia inhibe la resistencia a las infecciones.
  • Propóleo: se trata de una especie de antibiótico natural producido por las abejas a partir de las yemas y resinas de los árboles, que mezclan en su boca con cera y secreciones salivares obteniendo así este excelente producto, que se muestra especialmente efectivo en cualquier afección de la garganta.
  • Echinacea: planta procedente de América del norte y usada usualmente por los nativos como desinfectante, bactericida y por potenciar el sistema inmunológico.

Alimentos aconsejables

Si padecemos infecciones de garganta estos alimentos nos serán de gran apoyo para combatirlas:

  • Cúrcuma, jengibre: tienen actividad antiinflamatoria y mucolítica.
  • Cebolla: su aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias, mucolíticas, expectorantes, broncodilatadoras y antibióticas. Es más efectiva si se toma cruda o inhala su esencia.
  • Puerro: contiene un aceite esencial similar al de la cebolla, con acción mucolítica y antiinflamatoria.
  • Alimentos ricos en vitamina A y C: verduras y frutas rojas/naranja (zanahoria, kiwi, perejil, pimiento…). Por su acción antivírica e inmunoestimulante. Mejor tomarlos en zumo o como parte de un batido (para poder tragarlo mejor).

Remedios para las infecciones de garganta

Las plantas también son muy recomendables para ayudarnos a combatir las infecciones de garganta, veamos cuales son las más adecuadas:

  • Romero: antiséptico.
  • Tomillo: antimicrobiano.
  • Canela: antivírico.
  • Erísimo: calmante.
  • Eucalipto: bactericida.
  • Orégano: antiséptico y antibiótico.
  • Lavanda: calmante.

¿Puede ayudar la auriculoterapia y/o la acupresión en el dolor de garganta?

En diciembre del 2015 la revista Journal of American Board of Family Medicine público un estudio que evidencia que esta terapia, disminuye el dolor de garganta y reduce el uso de medicación para el dolor.

En auriculoterapia podríamos usar los puntos:

  • Sheng men.
  • Punto dolor.
  • Pulmón.
  • Garganta.
  • Punto ápex (a ser posible sangrarlo, solo una gotita).

En acupresión:
Estimulando la parte inferior del pulgar, aliviaremos el dolor de garganta

Consejos para las infecciones de garganta

  • Beber abundantes líquidos.
  • Dejar reposar la voz.
  • Descansar convenientemente.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar el exceso de temperatura (demasiado aire frío en verano, demasiado aire caliente en invierno) en aires acondicionados.

¿Qué significa el dolor/infección de garganta a nivel emocional?

Cada día está más claro que las emociones mal resueltas provocan dolores/enfermedades y en este caso la pregunta que deberíamos de realizarnos a nivel personal sería:

  • ¿Qué me cuesta trabajo tragar en este momento?
  • ¿A quién no trago en este momento?
  • ¿Qué debería de decir y estoy callando?
  • ¿Qué debería de callar o decir con más cautela?

Afirmaciones efectivas para la infección de garganta

  • Hablo, haciéndome valer.
  • Hablo con amor.
  • Hablo lo que siento y pienso desde el amor.

Las afirmaciones deben de recitarse durante un número indeterminado de días (hasta que se sienta liberada) y un número indeterminado de veces; hay quien dice que es bueno recitarlas como un mantra 108 veces varias veces al día. Lo que sí es cierto es que es bueno recitarlas, escribirlas y/o pensarlas, mientras se medita en ellas.

Valoración

4.4/5 - (14 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades