
Causas de la incontinencia urinaria masculina
La incontinencia urinaria no es un problema que afecta solo a las mujeres, también afecta a los hombres. Veamos cuales pueden ser las causas de la incontinencia urinaria masculina:
- La incontinencia urinaria puede producirse en enfermedades como Parkinson y Alzheimer ya que trastornan el sistema nervioso central y afectan a la sensación de tener ganas de hacer pis.
- El agrandamiento de la próstata es otra de las causas de la incontinencia urinaria masculina.
- Infecciones del tracto urinario.
- Algunos medicamentos pueden provocar la incontinencia urinaria masculina.
- Estreñimiento.
- Excesivo consumo de alcohol o cafeína.
Tipos de incontinencia urinaria en los hombres
Conocidas las causas de la incontinencia urinaria masculina veamos cuales son los diferentes tipos de incontinencia que existen:
Incontinencia total: su síntoma característico es una pérdida de orina constante en poca cantidad. Suele ser causada por problemas en el esfínter urinario por posible problema en el nervio, anomalía anatómica o lesión, tumores o fístulas mediante las que se sale la orina.
Incontinencia por presión o estrés: también llamada pérdida de orina por esfuerzo ya que se produce cuando al levantar peso, toser, estornudar o realizar cualquier presión un poco fuerte en el abdomen. Se presenta con una pérdida de gotas. Aunque afecta más a las mujeres, especialmente después del parto, también hay muchos hombres afectados.
Incontinencia de urgencia: esta pérdida es causada por inflamación de la vejiga o por dificultad neurológica que produce una necesidad imperiosa de orinar escapándose antes de llegar al baño.
Incontinencia por rebosamiento: la causa de esta pérdida es una distensión de la vejiga de modo que no puede entrar más orina en ella sin que se evacue, escapándose entonces la pis. La causa suele ser agrandamiento de próstata por infección, inflamación o agrandamiento (en hombres mayores).
Remedios naturales para la pérdida de orina masculina
Estos consejos pueden ayudar en los casos de incontinencia urinaria masculina, aunque siempre es recomendable consultar con un buen especialista:
- Si se sufre incontinencia por presión o estrés es aconsejable beber menos líquidos y orinar de forma más frecuente. El estreñimiento puede empeorar la pérdida de orina, así que le recomendamos tratamientos nutricionales. En nuestra página donde encontrará muchos consejos naturales y alimenticios para regularizar su tránsito intestinal. Si tiene sobrepeso, su pérdida palia la incontinencia por estrés.
- Para evitar la incontinencia urinaria de urgencia se debe beber menos líquidos, evitar el alcohol, los condimentos y bebidas como el café, té, gaseosas, colas y no beba antes de dormir. Favorece el orinar regularmente y no esperar al último momento. Ejercitar el suelo pélvico y la vejiga para intentar modificar los horarios de almacenaje y vaciado de orina.
- La incontinencia por rebosamiento puede mejorar tomando diariamente ocho pipas secas de calabaza, sus propiedades para la próstata son excelentes.
Ejercicio recomendado
Para paliar los problemas de incontinencia urinaria masculina les recomendamos un ejercicio para fortalecer la vejiga y los esfínteres. Cuando vaya a orinar hágalo entrecortado, o sea haga pis y pare y siga un par de veces hasta que termine.
Siguiente artículo » Remedios para el dolor de riñones