
Huevos pasados por agua
Los huevos pasados por agua son muy consumidos para desayunar en los países anglosajones pero también son ideales para tomar en la cena o como acompañamiento de las comidas.
Si ya los habéis probado os habréis dado cuenta de que son realmente un regalo para el paladar.
Es importante que siempre que necesitemos huevos los usemos de la mejor calidad y, si es posible, que sean de producción ecológica.
También es conveniente sacarlos de la nevera 15 o 20 minutos antes de cocinarlos.
Es importante que el tiempo de cocción no sea superior a 3 minutos, con este tiempo la yema no quedará demasiado espesa y la clara tampoco resultará demasiado cocida.
No debemos confundir los huevos pasados por agua con los huevos “mollet”.
El tiempo de cocción de estos últimos es de cinco minutos. En estos huevos, la clara tiene que quedar bien cuajada y la yema conservarse blanda.
Algunos consejos
Hay dos formas de cocer los huevos. Pueden sumergirse en agua hirviendo o bien colocarlos dentro de un cazo al fuego cubiertos de agua fría. El tiempo de cocción siempre se contará a partir del momento que el agua rompa a hervir.
Para que durante la cocción no se rompa la cáscara de los huevos, poner en el agua una cucharada sopera de sal.
Es aconsejable durante el primer minuto de cocción dar la vuelta a los huevos para que la yema quede centrada terminada la cocción.
Ingredientes
- 4 huevos frescos.
Elaboración de los huevos pasados por agua
- Sacamos los huevos de la nevara 15-20 antes de su preparación, los lavaremos para que la cáscara esté bien limpia.
- Ponemos agua en un cazo y cuando rompa a hervir sumergimos los huevos. Usaremos una cuchara para evitar que se rompan.
- Mantendremos los huevos hirviendo durante tres minutos.
- Pasado este tiempo los sumergiremos en agua fría para interrumpir la cocción.
- Los secamos y colocamos cada uno en una huevera.
- Cada uno romperá la parte superior del huevo y si le apetece le añadirá sal y pimienta.