
¿Qué es un huerto escolar?
Un huerto escolar ecológico es un espacio dentro de un colegio (generalmente urbano) o en un lugar muy cercano del mismo destinado a plantar y cultivar, como su nombre indica, productos de la huerta con el fin de que los niños de las ciudades tengan una clase práctica de contacto con la naturaleza y comprendan sus procesos.
Objetivos
Las funciones y objetivos del huerto escolar son que los pequeños urbanitas no sólo tengan clases prácticas sobre cómo se cultiva y se desarrollan las plantas, sino también qué origen tienen esos productos que compran en el supermercado. Así como aprender a respetar la naturaleza y el trabajo del campo y del agricultor, a veces poco valorado pese a su gran importancia.
Mejor un huerto escolar ecológico
Para ello es mejor la utilización de un huerto escolar ecológico ya que se pueden apreciar mejor los ciclos naturales del suelo, ya que los abonos naturales como el estiércol de ganado vacuno o bovino, ejercen en el medio natural una función de enriquecimiento del suelo espontáneo y con su utilización los alumnos podrán ver su efecto en su huerto, con o sin abono, etc.
Mientras que con la utilización de fertilizantes químicos no podrán observar los susodichos procesos naturales (aunque sí otros). Además así obtendrán un cultivo más sano sin los tóxicos que quedan en los cultivos no ecológicos.
También con la utilización del compost, que se elabora con desechos vegetales, verán como la descomposición orgánica tiene un efecto enriquecedor y generador de la vida en el suelo, etc.
Ventajas y beneficios del huerto escolar ecológico
Un huerto escolar ecológico tiene muchos beneficios y ventajas, tanto educativas como formativas, aportando tanto conocimientos como valores:
- Un huerto escolar ecológico, como hemos dicho, es un aula práctica del medio donde los niños aprenden y experimentan los funcionamientos de la naturaleza y a su vez reciben valores de respeto al medió ecológico y al trabajo de la vida rural.
- Los alumnos se responsabilizan del cuidado de un ser vivo y son parte de un proceso productivo en el que verán recompensado su esfuerzo con la obtención de los productos de la huerta.
- Un huerto escolar ecológico contribuye a un planeta menos contaminado y es más económico al ahorrar la compra de abono, además de reciclar desperdicios orgánicos al usarlos como abono, reduciendo la producción de basura.
- Los alimentos que provengan de la huerta pueden ser repartidos entre los niños para llevarlos a sus casas para que los padres puedan apreciar que estos productos ecológicos son más sanos y sabrosos que los de cultivos químicos, lo cual expandiría la cultura por este tipo de productos.
- Otras ventajas y beneficios del huerto escolar ecológico es que los productos del mismo pueden ser usados con diferentes fines, como el comedor escolar o donarlos a un banco de alimentos. Esto último también conlleva un aspecto educativo para los niños entre otras cosas en valores y solidaridad.