Ventajas de los hornos microondas y desventajas

Vamos a conocer las desventajas y ventajas de los hornos microondas, su uso está muy extendido y el debate sobre si son o no recomendables sigue abierto.

Ventajas de los hornos microondas y desventajas
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Siempre que hablamos de cocinar con hornos microondas surge el debate ¿Es saludable o no?
Los que están a favor argumentan que han hecho muchos estudios y que todos demuestran que es inofensivo para nuestra salud. Los que están en contra, por supuesto, también presentan sus estudios.

Lo cierto es que cada vez hay más personas que los utilizan y para quedarnos algo más tranquilos vamos a conocer las ventajas de los hornos microondas siempre y cuando lo usemos como se debe.

Donde todo el mundo está de acuerdo es que la mayoría de efectos negativos y accidentes vienen ocasionados por un mal manejo.

Precauciones y uso de los hornos microondas

Al comprar los hornos microondas lo primero que hemos de hacer es leer a fondo los consejos y modo de usarlo. Es el único modo de evitar accidentes, quemaduras y sacarle más partido a este electrodoméstico.

Algunos consejos para la utilización de los hornos microondas

Es muy importante no cocinar alimentos como los huevos sin pincharlos o abrirlos antes ya que suelen reventarse y podrían explotarnos a la cara si abrimos en ese momento.
Vigilar a la hora de calentar alimentos que vayan cerrados dentro de latas o envases cerrados ya que también pueden explotar.

A la hora de limpiar los hornos microondas no usar sustancias abrasivas o detergentes fuertes ya que estropean su correcto funcionamiento.

Cuidado a la hora de calentar agua, leche, café, té o preparar algún tipo de infusiones de plantas ya que como el agua nunca llegará a hervir dentro del microondas, acostumbramos a ponerle mucha potencia y puede producirnos alguna quemadura al abrir el horno. Es por ello que algunos expertos recomiendan no calentar a alta temperatura ningún líquido.

Cuando cocinemos verduras y frutas hemos de vigilar que la cocción vaya en relación con el volumen de lo que vayamos a preparar y no del tipo de alimento. Si no seguimos este consejo sólo conseguimos pasarnos de tiempo y que los alimentos pierdan parte de sus nutrientes.

A nivel nutricional, muchos especialistas dicen que como se cocina y descongela con menos tiempo la pérdida de nutrientes es menor.

Para recalentar la comida hemos de tener en cuenta que si queremos que no se enfríe rápidamente (sobre todo si son platos grandes) deberíamos revolver la comida una o dos veces mientras la recalentamos. Otro buen consejo es no abrir la puertecilla nada más sonar el timbre o alarma. Si esperamos un minutito más el alimento se mantiene caliente más tiempo.

No conviene cocinar piezas grandes de carne o pescado ya que corremos el riesgo de que no se cocinen homogéneamente. Si no hay más remedio, pues pondremos la mitad de potencia durante más rato.

Hay que vigilar que los recipientes en los que vayamos a cocinar sean aptos para hornos microondas.

Desventajas y ventajas de los hornos microondas

Antes, los primeros hornos microondas tenían fugas más rápidamente y por ello se solía recomendar a las personas con marcapasos no estar cerca de estas ondas. Desde hace unos años parece que estos problemas ya han desaparecido (leer las instrucciones de nuestro horno). Vamos a ver cuales son las posibles desventajas y ventajas de los hornos m

Si calentamos los biberones o mamaderas para bebés hemos de vigilar muchísimo ya que a menudo por fuera parece que está tibiecito y por dentro la leche esta casi hirviendo. Algunos expertos dicen que puede haber pérdida de algunos nutrientes de la leche.
De todos modos, sea cierto o no, no nos cuesta nada dedicarle un segundito a calentar de forma tradicional la leche de nuestros hijos.

Hay científicos como Hans Hertel que han hecho diferentes estudios para demostrar como los hornos microondas SI que perjudican nuestra salud.

Aisló a varios voluntarios en un hotel y se tomaron muestras de sangres a cada voluntario antes de comer. Unas personas tomaban alimentos cocinados o calentados con hornos microondas y otros con la cocina de gas. Luego se tomaron muestras de sangre después de comer o beber los alimentos.

El afirma que descubrió cambios significativos en la sangre de los voluntarios que consumieron los alimentos cocinados en los hornos microondas. Observó cambios en los valores de la hemoglobina y del colesterol y también fue diferente el modo en que disminuyeron los linfocitos después de las comidas.

Finalmente expone que ya que las ondas microondas están basadas en el principio de corriente alterna esto provoca que los átomos, moléculas y células sean golpeadas por una fuerte radiación y se llegue a invertir su polaridad 1 a 100 mil millones de veces por segundo. Es todo lo contrario que calentar la comida de modo natural en que el calor se transfiere desde afuera hacia adentro. En la cocina por microondas todo empieza al revés, desde dentro de las células y esto deformaría la estructura de las moléculas.

En resumen

Seguramente, a falta de más estudios sobre el tema, los hornos microondas no son ni tan malos ni tan buenos como lo pintan pero nuestro consejo es que lo utilicéis con mucho cuidado y lo menos posible.

Una de las grandes ventajas de los hornos microondas es que son rápidos para calentar o descongelar cosas. Lo malo es que en este mundo de prisas los hornos microondas «ayudan» a que seamos aún menos conscientes de la alimentación. Se pilla cualquier cosa, se calienta y se engulle a toda velocidad para continuar corriendo el resto del día. En cambio si nos tomamos la cocina como un espacio para relajarnos, para charlar con nuestra pareja, incluso para que colaboren los pequeños e ir educándoles a la vez sobre alimentación, el resultado es totalmente diferente.

Valoración

3.7/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »