
¿Qué es la hormona de crecimiento humano (HGH)?
La hormona de crecimiento humano es segregada por la glándula pituitaria y es la encargada de estimular el crecimiento del cuerpo. Controla la estatura y el desarrollo de los órganos y en este artículo vamos a conocer los posibles beneficios de esta hormona en diferentes aspectos.
Se produce durante toda la vida aunque a partir de los 30 años su producción se reduce considerablemente y es a partir de ese momento que empiezan a aparecer los primeros signos de envejecimiento.
¿Qué pasa cuando disminuye la hormona de crecimiento?
Como hemos dicho a partir de los 30 años empieza a disminuir la producción de hormona del crecimiento y nuestro cuerpo empezará a notar que su energía va disminuyendo.
Por supuesto la aparición de los signos de envejecimiento también están relacionados con el cuidado que prestemos a nuestra dieta y el estilo de vida que llevemos.
Veamos algunas de las consecuencias de la disminución de la hormona del crecimiento son:
- Disminución de la masa corporal.
- Aumento de peso.
- Disminución de la fuerza.
- Falta de energía.
- Pérdida de sueño.
- Ansiedad.
Posibles beneficios de la hormona del crecimiento humano
En la búsqueda por conseguir que la apariencia juvenil no nos abandone los especialistas parece que han encontrado una solución: la administración de hormona del crecimiento humano.
Según sus estudios si se consigue restablecer los niveles de la hormona del crecimiento se consigue retrasar el deterioro del cuerpo e incluso revertir algunos signos de envejecimiento que ya hayan aparecido.
Algunos de los beneficios de la hormona del crecimiento parece son:
- Mejora de la textura y elasticidad de la piel.
- Retrasar la aparición de arrugas y reducción de las ya existentes es otro de los beneficios de la hormona del crecimiento humano.
- Reducción de la grasa acumulada en piernas y abdomen.
- Regeneración de los músculos y la masa ósea.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Uno más de los de los beneficios de la hormona del crecimiento humano es que puede mejorar la calidad del sueño.
- Mejora la visión y la audición.
- Aumenta la energía.
- Estabiliza la presión arterial.
- Aumenta la potencia y el deseo sexual.
- Reduce el colesterol.
- Mejorar la memoria también parece que es otro de los beneficios de la hormona del crecimiento humano.
- Regenera el cabello.
- Fortalece las funciones cardiovasculares y respiratorias.
No todo es bueno
Si después de meditarlo decidimos iniciar un tratamiento antiedad con la hormona del crecimiento humano debemos saber que una mala administración de la misma puede tener algunos efectos secundarios como dolores de cabeza e hinchazón. Cualquier hormona podría producir grandes desequilibrios en nuestro organismo.
Siempre debemos consultar con especialistas que nos merezcan una total y absoluta confianza y seguir los consejos que ellos nos den con respecto al tratamiento que debemos seguir. Nunca debemos autorecetarnos ningún preparado y menos una hormona.
Nuestro consejo
Nosotros seguimos pensando que lo mejor es llevar un buen estilo de vida, una alimentación sana y equilibrada, complementada con una dosis adecuada de ejercicio y, sobre todo, asumir que los años pasan y disfrutar lo que cada edad nos puede ofrecer. Si nos obsesionamos con mantener a toda costa una apariencia juvenil tal vez estemos dejando pasar cosas que merecen la pena ser vividas y disfrutadas.
Siguiente artículo » Beneficios de la oxigenación hiperbárica