
Ho’oponopono, la primera vez que escuché esta palabra fue a través de una invitación para asistir a una conferencia como presentación de un taller. No le hice el mayor caso, puesto que pensé ¿Cómo se puede hacer un taller para tratar asuntos tan triviales?, puesto que asocié Ho’oponopono con PONGO (objeto de dudoso gusto que acostumbran a regalarte por puro compromiso, sobre el cual te preguntas ¿Dónde lo pongo?)
La segunda vez, fue en una cena con amigas, de eso hace unos cuatro años, y ese día me llegó. Pregunte: ¿Qué es Ho’Oponopono?. La respuesta fue un tanto ambigua: «es una técnica de curación a través de repetir un mantra: Lo siento, perdóname, te amo, gracias. Entonces había muy poca bibliografía en las Librerías, prácticamente se limitaba a un libro que corría por internet de un tal Joe Vitale que trasmitía las enseñanzas del Dr. Ihaleakala Hen Len. A ambos mi mayor agradecimiento por lo mucho que este conocimiento está aportando a mi vida.
Por fin hice ese taller de Ho’Oponopono con la Dra. Mari Carmen Martínez, y desde entonces no he dejado de practicarlo.
¿Qué es Ho’Oponopono?
Es un método de sanación espiritual que proviene de la cultura chamánica Kahuna que se desarrollo en Hawái hace miles de años. Antiguamente Ho’oponopono era un proceso ritual y grupal para reparar errores y corregir el daño causado. A partir de este sistema clásico kahuna, a occidente nos llega de la mano de la chamana Morrnah Nalamaku Simeona una actualización del proceso, creando el Ho’oponopono y Autoidentidad que es una actualización para los tiempos modernos.
En esta práctica se sanación se unen la psicología, la física cuántica, la filosofía y la mística. Parte del concepto de que todos nosotros somos el producto de todas las experiencias que se han ido acumulando en nuestra existencia material.
Ho’Oponopono es un vocablo hawaino que viene a significar: «corregir un error» «hacer lo correcto»; y eso es lo que justamente hace, reparar dentro de nosotros las ideas, pensamientos , mensajes recibidos y creencias erróneas que nuestro inconsciente ha ido acumulando, que nos limitan y crean sufrimiento. Estas memorias o recuerdos inconscientes, aunque nuestra mente racional no llega a comprender, se mantienen vivos y se manifiestan en nuestras vidas creando problemas asociados a diferentes cosas, personas, enfermedades, relaciones conflictivas, carencias materiales, etc. etc.
100% Responsabilidad
Cuando deseamos cambiar y mejorar algún aspecto de nuestra vida, lo más sencillo y efectivo es cambiar la energía que provoca las emociones que están creando la situación que nos molesta.
Con el proceso de Ho’oponopono lo que hacemos es neutralizar la energía que nos está creando problemas, pero para ello hemos de tomar conciencia de que somos 100 % responsables. Es importante reconocer (estos es lo más difícil del proceso), que todo lo que se manifiesta en nuestras vidas como experiencia, ha sido atraído por nuestro inconsciente. Todo, absolutamente todo, lo que se manifiesta en nuestras vidas es porque nosotros lo hemos invitado a entrar.
¿Cómo lo utilizamos en nuestra vida?
Sencillo e importantísimo; no es necesario saber cuál ha sido el error que arrastramos o cual fue el problema, siempre que percibimos una sensación física, mental o emocional que nos está abrumando, iniciamos este proceso que funciona simplemente repitiendo las cuatro frases «lo siento, perdóname, te amo, gracias«. Si este proceso va acompañado de una pequeña relajación que nos permita conectar con nuestro niño/niña interior el resultado se acelera.
¿Qué es Ho’Oponopono? Significado del mantra
Como todos los mantras, simplemente funcionan porque son instrumentos de poder que tienen la función de cambiar la energía a base de repetirlos. El significado de cada parte del mantra de manera simplificada es el siguiente:
- «Lo siento» por haber traído a mi mente este pensamiento que ha creado esta realidad, asumiendo 100% responsabilidad sobre la situación.
- «Perdóname» es pedir al Yo Superior que nos ayude a perdonarnos a nosotros mismos, siempre y únicamente a nosotros mismos.
- «Te amo» esta palabra trasmuta toda energía bloqueada (que es el problema) en energía que fluye.
- «Gracias», en Ho’oponopono tiene un doble significado. Por una parte tiene el sentido de dar las gracias por haber traído a nuestra vida esta situación para que podamos darnos cuenta de que hay cosas en mí para sanar. Implica reconocer que todavía hay en mí memorias para sanar, porque si todas estuvieran sanadas, esto no se habría manifestado.
La otra parte de esta palabra es la magia que contiene, cuando practicamos la gratitud es cuando suceden milagros, decir «gracias» cambia la energía y multiplica lo bueno en nuestras vidas.
Cero expectativas
Cuando empiezas a practicar Ho’oponopono, lo que sucede es que interiormente te sientes en paz, más alegre y con unas emociones mucho más placenteras. Cuando cambiamos por dentro, la realidad externa siempre cambia, porque así lo hemos creado. De la misma manera que hemos creado la situación adversa, tenemos el poder de crear una nueva y mejor.
El Universo siempre sabe lo que es más perfecto y nos conviene.