Beneficios de la Hidroterapia de Colon

La hidroterapia del colon es un auténtico “lavado” de nuestro intestino grueso pero ¿por qué tiene tantos beneficios para nuestro organismo?

Beneficios de la Hidroterapia de Colon
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es la hidroterapia de colon?

La hidroterapia de colon es una auténtica limpieza intestinal que consiste en introducir agua tibia (unos 60 ó 70 litros) en el colon a través de una cánula especial.

El especialista realiza, a la vez, una serie de masajes suaves sobre el abdomen con el abdomen con el fin de remover y desincrustar todos los sedimentos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida en el intestino.

¿Cuánto tiempo dura la sesión?: la sesión de hidroterapia del colon suele durar entre 40 y 60 minutos según cada caso y los gases o tóxicos intestinales que tenga el paciente.

¿Es dolorosa?: para nada. El paciente, durante la limpieza intestinal, está estirado cómodamente en una camilla mientras el especialista le realiza el tratamiento.

Después de la sesión la persona puede continuar con sus actividades.
De todos modos lo ideal sería que ese día uno lo dedicara a relajarse y dejar que el cuerpo disfrute de esa limpieza.

¿Cuáles son los beneficios de la hidroterapia de colon?

Conozcamos un poco más sobre los muchos beneficios de la hidroterapia de colon:

  • Los casos de estreñimiento crónicos son los más agradecidos en esos casos. Después de años por fin el intestino se ve libre de esa sobrecarga de residuos. La flora intestinal tendrá un terreno más propicio para reproducirse y las bacterias negativas en cambio no podrán reproducirse con tanta facilidad.
  • Psoriasis, eczemas, etc.: todos los problemas de piel suelen mejorar cuando limpiamos el intestino. La medicina natural dice que la piel sólo es un reflejo de nuestro estado de toxemia.
  • Alergias y problemas inmunológicos: el intestino está muy relacionado con nuestro sistema inmune.
  • Cefaleas y migrañas: muchos casos tienen un origen digestivo. Un intestino más limpio hace que los demás órganos estén menos congestionado.
  • Halitosis, llagas en la boca, etc.: muchos problema de la boca tienen que ver con las fermentaciones intestinales. La hidroterapia del colon nos será de gran ayuda.
  • Problemas del hígado y vesícula: una buena limpieza intestinal libera de trabajo extra al hígado que, en caso contrario debe de ayudar al intestino a procesar los residuos.

De hecho, la mayoría de problemas de salud están relacionados en mayor o menor medida con nuestra capacidad de absorber los alimentos y de deshacernos de las toxinas.

Como hemos visto son muchos los beneficios de la hdroterapia de colon que afectan positivamente a un buen funcionamiento de nuestro organismo.

¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias?

Para aprovechar todos los beneficios de la hidroterapia de colon suelen recomendar de dos a tres sesiones pero la verdad es que, como siempre, dependerá del caso.

Origen e historia de la hidroterapia de colon

La limpieza intestinal o Hidroterapia de Colon ya se viene realizando desde hace muchos siglos. Desde Egipto a Grecia y Roma que los médicos ya veían su relación con la salud.

Desde mediados del s. XIX hasta el día de hoy la medicina natural viene recomendándola como una de las bases de la salud.

Limpiar nuestro «filtro» hará que tengamos una sangre más pura y un cuerpo más sano.

¿Sabías que…?

  • En algunos Centros de Hidroterapia de Colon añaden al agua arcilla y agua de mar a fin de alcalinizar más el agua y poder eliminar mejor los residuos (suelen ser de naturaleza ácida).
  • Tras el tratamiento se recomienda tomar alguna cápsula de «flora intestinal». En el propio Centro nos recomendarán la dosis y el modo de empleo ya que cada caso es diferente.
  • A menudo, la semana previa a la Limpieza intestinal o Hidroterapia de Colon suelen recomendarnos una dieta muy suave y una cucharada sopera de aceite de Lino en ayunas a fin de ablandar los residuos intestinales y favorecer su eliminación.

Valoración

4.7/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »