Herpes genital masculino, causas y tratamiento

En este artículo veremos las causas, síntomas y tratamiento con terapias y remedios naturales tanto del herpes genital masculino como del femenino.

Herpes genital masculino, causas y tratamiento
Ana Huguet
Terapéuta especializada en Naturopatía, Reflexología, Auriculoterapia, Quiromasaje terapéutico y deportivo, Drenaje linfático, Terapia Floral de Bach y Terapia con ventosas.

¿Cómo se contrae el herpes genital?

EL herpes genital masculino (y el femenino) es una enfermedad vírica, contagiosa, que se transmite a través de las relaciones sexuales, y se manifiesta en forma de ampollas que, cuando se rompen, forman úlceras que cursan con mucho dolor.

Una vez contraída la enfermedad, esta se presenta a lo largo de la vida en forma de brotes, entre los cuales, pueden pasar semanas o incluso meses, en las primeras recurrencias, e irse distanciando con el tiempo.

Sintomatología

El herpes genital masculino no suele presentar síntomas hasta dos semanas después de su contagio. En algunas personas el primer brote es muy intenso, pero con otras los síntomas son muy leves y no producen llagas, por lo que muchas veces, los síntomas se confunden con estados de gripe, picaduras de insectos u otra condición.

En estos casos es muy probable que el sujeto transmisor no sepa que es portador de esta enfermedad hasta mucho después de haberla contraído.
Como otros tipos de herpes, una vez contraído, el virus permanece latente en el organismo de por vida, y se manifiesta cuando el sistema inmune se debilita.

Los síntomas del herpes genital masculino son: picor, ardor al orinar, dolor en el área afectada llagas o ampollas y lesiones en los genitales, muy dolorosas al orinar. Pueden parecer en el glande, en el escroto, en el prepucio o incluso en la uretra y en el ano.

También se puede cursar con fiebre, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.

Estos síntomas también se dan en las mujeres que padecen el problema.

Prevención del herpes genital masculino y femenino

Una persona contagiada de herpes no debería mantener relaciones sexuales mientras tiene un brote y queden aún lesiones o llagas por sanar.

Cuando no está en un estado de brote y no tiene lesiones, deberá utilizar preservativos de forma adecuada, ya que sigue siendo una persona portadora y altamente contagiosa. El uso del preservativo solo reduce las posibilidades de contagio, pero no las elimina.

Para prevenir el contagio, se recomienda tener relaciones monógamas con alguien no portador.

Las pruebas para saber si se ha contraído esta enfermedad de hacen mediante un análisis de sangre.

Tratamientos naturales

Como ya se ha comentado, una vez contraída la enfermedad, el virus del herpes genital masculino permanece latente en el cuerpo, y se manifiesta cuando el sistema inmune baja, por lo tanto, es importante fortalecer el sistema inmunológico, además de paliar los síntomas de dolor y ayudar a cicatrizar los daños cutáneos.

Sales de Schüssler

La toma de las sales son muy efectivas para reforzar el sistema inmune y tratar las ampollas del herpes genital.

Para las erupciones con ampollas según el tipo de ampollas se utilizará una de estas sales:
Kalium Chloratum, Natrium Sulfuricum, Natrium Phosphoricum, Calcium Phosphoricum o Natrium Chloratum.

Reflexología y Auriculoterapia

A través de estas terapias reflejas, se estimulan tanto a los puntos afectados como los puntos del sistema inmunológico, y nervioso, con la intención, por un lado de paliar los síntomas de dolor, por otro aumentar el sistema de defensas del organismo y a la vez activar el proceso de curación y regeneración de la piel en la zona afectada.

Aceites Esenciales para el herpes genital masculino y femenino

Para la aplicación tópica diluirlos  SIEMPRE en algún aceite vegetal.

  • Con función antiséptica: tomillo, eucalipto, árbol de té, lavanda y limón.
  • Con función antiinflamatoria: manzanilla dulce, manzanilla romana, lavanda y milenrama.
  • Estimulantes de la cicatrización: lavanda, manzanilla, rosa, incienso, geranio.

Baños de asiento

Para el herpes genital masculino (y femenino) suele funcionar las infusiones de manzanilla, equinacea, toronjil, o los aceites esenciales mencionados. Después del baño, hay que secar la zona muy bien.

Para ello, y para no restregar, ya que reventaría las ampollas y causaría dolor, puede secarse solo haciendo contacto suave con la toalla, y acabar, echándose harina de maíz.
También se pueden hacer baños de sal.

Gel de Aloe Vera

Tiene efectos calmantes y regenera la piel de forma muy eficaz.

Otras terapias

Homeopatía y acupuntura.

Valoración

4.7/5 - (6 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »